#DesbandeEnElMileidismo
F.P.
En y fuera de los tiempos del Milagro, la acción de “robarle la limosna a los ciegos en la Catedral” parece mantener cierto parentesco con el caso de las coimas en la Agencia Nacional de la Discapacidad. O sea, lo más bajo en cuanto al disvalor representado por la interminable hospitalidad con los bienes ajenos que cultivan algunos sujetos, quienes principalmente para sus fines guardan la expectativa de acceder a la función pública.
En el caso de la ANDIS, el secuestro de los aparatos de telefonía móvil de su ex titular Diego Spagnuolo podrían resultar reveladores en la causa que investiga presuntas coimas a integrantes de la mesa chica mileidista. De hecho, el propio Spagnuolo hasta ahora se desempeñaba como abogado personal del Jefe de Estado, lo cual catapultó la verosimilitud de audios en los que involucró a la Secretaria General de la Presidencia -Karina Milei- y a Eduardo “Lule” Menem en este aparente delito.
El otrora titular de ANDIS fue detenido este viernes, en la ciudad bonaerense de Pilar, mientras intentaba fugarse tras la difusión de audios de su autoría enchastrando a Karina M y a Lule, armadores de las listas en La Libertad Avanza. Uno de los resultados parciales del accionar del fiscal Franco Picardi, a la par que el juez Sebastián Casanello dispuso 14 allanamientos en la madrugada de este 22 de agosto.
Entre estos, los de la sede central de la Agencia de Discapacidad en el barrio porteño de Congreso, además de la casa central de la droguería La Suizo Argentina y un domicilio particular en barrio La Isla, en Nordelta, el cual pertenece Eduardo Kovalivker, titular del mencionado laboratorio. En esta última locación, los pesquisas incautaron un sobre con u$s 266.000, otro con $ 7.000.000, un teléfono móvil y un pasaporte.
Luego de difundirse estos audios con la voz de Spagnuolo, a la presentación judicial que inició esta causa la realizó el abogado Gregorio Dalbón. Después de estallado el escándalo en la ANDIS, Casa Rosada decidió el despido de su hasta entonces titular y mediante un comunicado La Libertad Avanza anunció la separación de Eduardo “Lule” Menem del armado electoral en todos los distritos del país.
Por la mañana, el primo de Lule y Martín Menem -Alfredo Menem- describió crudamente a sus parientes. En una entrevista con FM Re describió que ambos “llegaron a la política y a la gestión para hacer plata, para hacer negocios, y es lo único que les interesa”. Por lo cual, consideró “importante que la sociedad esté abriendo los ojos” frente a los estrategas del mileidismo.
En cuanto a la causa formal, resta saber si la demora a Spagnuolo permitirá confirmar que los audios difundidos por el portal “Data Clave” el ex funcionario reconoció como propios. En tanto, la dirigencia opositora remarcó que idéntico temperamento judicial debería seguir el juez Casanello en cuanto a los Menem y a Karina Milei, las otras patas faltantes en la causa.
Esta mañana, Cristina Fernández de Kirchner le propinó en X una publicación al analizar el caso de las coimas en ANDIS, al que consideró “muyyyyy grave”, en cuanto a “responsabilidad penal”.
En tono retórico preguntó: “¿lo único que se te ocurre es rajar al que te fue a contar lo que pasaba? ¿Qué vas a decir ahora? ¿Que no sabías? ¿Que no te enteraste? ¿Que “quién es ese Spagnuolo”? ¿Que no la conocés a tu hermana? Daaale…”, finalizó con ironía.
Con la economía inmersa en un ajetreo sin respiro y el calendario electoral corriendo a todo vapor, los audios pusieron al límite los nervios en Casa Rosada. Tienen un buen motivo. O bien, varios. 
NdR, 22 de agosto de 2025.