#CónclavePejotaNoBisoñe 
M.R
El justicialismo se reunirá esta tarde, a partir de las 18:30 horas, en la sede de calle Matheu 130, para definir posición ante el DNU del Ejecutivo nacional que contraerá nuevo endeudamiento con el FMI. La principal hipótesis de trabajo gira alrededor del planteo al organismo situado en calle 19 y avenida Pennsylvania (Washington) sobre un eventual desconocimiento de tal empréstito, por parte del peronismo en caso de regresar a Casa Rosada.
El fin de semana, la titular del PJ nacional Cristina Fernández de Kirchner ya advirtió a Balcarce 50 sobre el zarandeo cambiario en el segmento especulativo. El cual tiene como dínamo el salto en la cotización del dólar que supondría levantar los controles o el cepo cambiario, condición exigida por el Fondo Monetario para habilitar el nuevo crédito.
Entre el viernes y el lunes, el Banco Central criollo incineró u$s 540 millones en la contención de los dólares financieros. Una señal inequívoca que el mercado ingresó en una corrida cambiaria -con efectos bancarios- lanzada con el objetivo de lograr resguardo en el dólar estadounidense, antes que en activos valuados en pesos.
De tal manera, el peronismo no bisoñé debatirá en esta reunión convocada de urgencia su posición legislativa ante el DNU, junto al exhorto dirigido a la cúpula del organismo internacional. Es decir, las 3M, por Kristalina Georgieva, Gita Gopinath y Julie Kozack como la troika de féminas al mando de la entidad crediticia.
Por ello, fueron convocados los consejeros peronistas de todo el país a fin de articular la posición partidaria y el tenor del pronunciamiento internacional. Un poco más temprano, la Comisión Bicameral de Trámite parlamentario contará con la exposición del equipo económico. O sea, Vladimir Werning (Vice del BCRA), José Luis Daza (Secretario de Política Económica) y Leonardo Madcur (delegado argentino ante el FMI).
Madcur es quien fungió como Jefe de asesores del Ministerio de Economía, durante la gestión de Sergio Massa como titular del palacio situado en Yirigoyen 250. O sea, responde a la caracterización acerca de la promiscuidad política entre las diferentes administraciones o puerta giratoria, elenco estable y tantas descripciones similares.
De modo tal, el peruquismo no bisoñé se dedicará a escudriñar posicionamiento luego de la exposición de la troika ultra ante la Bicameral. En particular, respecto a la fecha comprometida para ´salir del cepo´, lo que presupone volver a exponer a la macilenta economía criolla al huracán financiero global y probablemente un salto devaluatorio, además de la advertencia con dirección a Washington.
En las últimas réplicas al Presidente Milei, CFK ya advirtió en relación al despilfarro de u$s 474 millones de reservas perpetrado el viernes pasado. A la par del adelanto devaluatorio, balbuceado por el mandatario nacional durante la lectura del discurso que sirvió para abrir la temporada de ordinarias en el Legislativo nacional.
Con una postura más o menos definida casi de antemano, el PJ ofrecerá un mensaje conteniendo vaticinios funestos para el plan económico ultra como para millones de connacionales. Solamente restará pasarle la escofina a los conceptos más técnico-económicos del documento, hasta bajarlo al léxico cotidiano, y el posicionamiento político, económico y social levemente inclinado hacia la centroizquierda. 
NdR, 18 de marzo de 2025.