La 3: por nueva conducción en Abogados

- F5 EN LA PUJA

La 3: por nueva conducción en Abogados
La 3: por nueva conducción en Abogados

Las elecciones para definir nueva Comisión directiva en el Colegio de Abogados se puso mucho más picante que otras. En gran medida, luego de la incursión de nuevas figuras y en particular las de la Lista Nº3, “Cambio y Transparencia”. Pavada de nombre para los entendidos en la cascoteada dinámica actual de la entidad y cuya propuesta desglosamos a continuación.


#AbogadosEligen

Los comicios abogadiles tienen más pimienta que el resto, principalmente por el joystick en mano que el oficialismo provincial prepara para el 11 M, y además están más próximos a ocurrir. El día 21 de marzo próximo, los afiliados a la entidad definirán nueva conducción y está cobrando fuerza la dupla Patricia Pilco-Francisco Dávalos.

Ambos integrantes de la Lista Nº 3, “Cambio y Transparencia” que, valga la redundancia, enfila por el lado opositor a la actual conducción institucional. Pilco y Dávalos son las principales figuras de este modelo alternativo para el Colegio ubicado en calle General Güemes 994, aunque el resto de la lista evidencia un equilibro entre la representación capitalina y la del resto de la provincia.

Entre los ítems centrales que propuso “La 3” se encuentran: equiparar las condiciones para el ejercicio profesional, exigir el cumplimiento a rajatabla de la ley de honorarios, respaldar a los afiliados en su desempeño profesional, erradicar la atención jurídica gratuita por parte de entidades no autorizadas y hacer respetar la incumbencia profesional (dada la intromisión de profesionales de áreas afines en el ámbito legal específico).

Además se pronuncian por dar cumplimiento al Código de procedimientos que impone un trato igualitario, por parte de los magistrados (dado que llueven los reclamos por destratos proferidos por jueces, secretarios de juzgados y empleados) la derogación del artículo 40 de la Ley orgánica una intervención activa en gestión judicial unificación de plataformas en el fuero penal digitalización de legajos de causas y el control sobre los depósitos judiciales del Banco Macro.

Sin embargo, el giro copernicano intentado por la Lista Nº3 tal vez sea el pedido de auditoría al Colegio de Abogados. En menor medida, pero idéntica dirección, es la meta de lograr la participación institucional en los concursos de funcionarios y magistrados, así como la transparencia y difusión de la línea de acción de la entidad. A la par de la firme determinación en cuanto a la propensión actual a legislar por medio de Acordadas o bien la participación en la política de organización y administración de la justicia provincial.

En cuanto al público-meta propiamente dicho, La 3 se dio como misión mejorar las prestaciones para matriculados, instrumentar cursos de postgrado orientados a la práctica jurídica (asignarles puntaje), dar formación constitucional y convencional, apadrinar a colegas con el fin de mantenerlos en actividad contínua, ayuda a los aspirantes y a los retirados de la actividad, sanear la obra social y suministrar capacitación permanente a los matriculados.

En cuanto al resto de la provincia, la dupla Pilco-Dávalos impulsará una mejora de las delegaciones en cada distrito, principalmente por medio de la conexión digital en tales sedes. En paralelo, instrumentará cursos de capacitación por vías remotas -Zoom- y reuniones mensuales con un miembro del Consejo Directivo, a fin de monitorear el desarrollo de tales actividades. 


NdR, 12 de marzo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa