El SU7 al podio

- TECH PEOPLE

El SU7 al podio
El SU7 al podio

El gran éxito en ventas del segmento electromovilidad tiene al SU7, de la fabricante Xiaomi, en lo más alto. Además, con proyecciones mucho más auspiciosas en despachos de este automóvil, éxito en demanda mundial. Las que dejaron verde de la envidia a otras compañías, quizás con mayor manija mediática, pero menos movimiento en facturación.


#Elspeedultrasiete

A un ritmo de 40 automóviles por hora, el fabricante de vehículos eléctricos Xiaomi mantiene fundadas expectativas de catapultar a su modelo SU7 como el de mayor venta a nivel mundial. La proyección para este año está basada en las ventas en escalada, con la marca ya superada de 120.000 vehículos vendidos en lo que va del año.

La previsión, realizada por Lei Jun, ejecutivo de la fabricante china llegó al podio y dejó pistoneando al Tesla Model S y al Porsche Taycan en el segmento de la electromovilidad. Así, la idea es llegar a las 150.000 unidades vendidas, antes de cruzar el umbral del 2024.

Tal vez, ninguna de las competidoras occidentales antes mencionadas esperaba el golpazo de esta compañía china. De hecho, Xiaomi consiguió con una versatilidad asombrosa la fabricación en 1003 días para su Speed Ultra 7 -de ahí lo del SU7- que posicionó a la firma en el mercado automovilístico, luego de haber tenido gran éxito en el rubro digital, principalmente telefonía.

Las proyecciones hechas por Xiaomi indican que julio será otro mes exitoso, encabalgadas en la amplia aceptación que tuvo el SU7 el mes pasado (con 10.000 automóviles vendidos, 90.000 en lo que va del año). Por ello, muchos compradores que aguardaron por tres meses para completar la adquisición fueron bonificados con el acceso irrestricto a la opción de conducción autónoma del vehículo, junto con una terminación en cuero para los asientos. Retribución cercana a los € 2.000 por la espera, sin cancelar su reserva.

Debido al éxito en los envíos, Xiaomi se vio en la necesidad de sumar un nuevo turno a la línea de producción de sus automóviles SU7. Por lo cual, de turnos de 8 horas pasaron a 16 horas con el fin de llegar a los 150.000 vehículos este año. Por esto, Lei Jun recordó que la compañía está en condiciones de sacar de su línea de montaje 40 unidades por hora.

La firma china describió que una de las claves para su aceptación es el coeficiente de resistencia del SU7, que es el más bajo del mundo: 0.195. Además, está equipado con un centro de infoentretenimiento con pantalla táctil de 16.1 pulgadas de resolución 3K. El sistema de entretenimiento funciona por medio de un sistema en un chip (SoC) Snapdragon 8295 de Qualcomm y el sistema operativo HyperOS. De serie incluye un sistema de apoyo de conducción llamado Xiaomi Pilot, con 16 funciones. Utiliza dos chips integrados Nvidia Drive Orin.  


NdR, 9 de julio de 2024.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa