#Vocaciondolarydevalueta
La gira presidencial prosigue con luz verde por los catastros en que se imprimen divisas de ese color y cuyos borbotones en el segmento especulativo por territorio rioplatense resulta innegable. El Presidente Milei se reunió este viernes con Elon Musk, a quien visitó en la planta que Tesla posee en el impositivamente desgravado  Estado de Texas. También: a la espera de verdes.
Hacia este mismo destino irá en los próximos días el ministro de Economía, Luis Caputo, quien participará del cónclave de primavera celebrado por el Fondo Monetario Internacional. En este caso,.con idéntica meta de traer unos billetes verdes de su periplo por la 19 y avenida Pennsylvania.
Los libertarios vernáculos le dieron fuerte a la tecla resaltando la cumbre presidencial con el propietario de la derrapante compañía SpaceX y la automotriz Tesla (seriamente amenazada tras el lanzamiento del Luxeed 87, de Huawei). Aunque lo concreto sobre inversiones, desembarcos o inyección de divisas no figuró en la tertulia, de acuerdo a la habitual parquedad del empresario oriundo de Sudáfrica cada vez que le hablan de guita y él fatiga la paciencia de su interlocutor. 
De este lado del mapa, en suelo celeste y blanco el asunto no es menos peliagudo por lo chúcaros que se pusieron los agroexportadores. Hay analistas del segmento alegando que la ventaja comparativa suministrada por la megadevaluación hecha por el mileidismo en diciembre ya se evaporó al finalizar esta semana.  Con lo cual, sumada a la baja internacional en la cotización de granos catapulta la mezcla de ira y codicia en los actores de este sector.   
Lo cual explicaría una liquidación del 80 % de la cosecha gruesa, según estimaciones de especialistas y le granjearía una sonrisa al equipo económico que la semana próxima negociará en Washington la continuidad de su programa. Pero para conseguir esos agro-billetes el salvoconducto podría arribar en el Día D, o día de la devaluación.
Al respecto, el economista Martín Polo recordó un cliché al que recurrieron casi todos los Ministros de Economía en las últimas cuatro décadas. Al respecto, insisten en “que no necesitan devaluar, que el tipo de cambio está bien, hasta que devalúan”, resumió este viernes el diario Ámbito Financiero. La devaluación es como las brujas: su mención dispara un escepticismo inicial hasta que luego se las ve por el aire. 
NdR, 12 de abril de 2024.