#PanoramaElectoralVeinticinco
F.P.
El desmarque saenziano del cronograma electoral federal le suministra cierta maniobrabilidad ante las zigzagueantes decisiones del Ejecutivo nacional. Incluso, frente a la posibilidad de un eventual desbarajuste en el origami cambiario o algún otro cisne negro que pudiese aparecer de acá a septiembre.
Por el potencial efecto de chamuscar al prójimo, la calma financiera está lejos de ser una concreción tal como lo expresan la apresurada rebaja a las retenciones. un intento para que los agroexportadores liquiden dólares a velocidad de refucilo. A lo que se podría adicionar el alambicado procedimiento de los técnicos del FMI para escudriñar si otorga un crédito exo extraordinario al gobierno mileidiano, a fin de no sucumbir ante el aleteo de las aves de rapiña de las finanzas. Y los Gober lo saben.
Con cierta previsión, el mandatario salteño dispuso el 11 de mayo para la realización de comicios provinciales que no presuponen sobresaltos para el saenzismo porque se realizarán con voto electrónico, valga la redundancia. En dicho escenario, el Ejecutivo gaucho hasta tuvo el tupé de posponer una semana después de lo prefijado -el 4 de mayo- esta convocatoria electoral.
A lo mejor en vistas de este panorama se acrecientan las versiones que La Libertad Avanza o su capítulo salteño reservarán energía para los comicios a realizarse en octubre, cuando se definan los cargos nacionales. Por el lado del romerismo y el olmedismo seguramente se pondrá filtro a los nombres para dichos listados, tal vez con mayor incertidumbre en los cargos electivos para Cámara baja nacional.
Un mes antes, el domingo 13 de abril, el gobierno santafesino definió el llamado a las urnas por puestos legislativos provinciales. Aunque en este distrito de la región centro-litoraleña el malestar de la administración Pullaro se redireccionó hacia el despacho de Patricia Bullrich, en medio de un fin de semana sangriento. Esto atestiguó el empoderamiento provisto por las normas mileidianas -principalmente el blanqueo de capitales- a los hampones del puerto rosarino.
La desaforada ola violenta en esta ciudad santafesina no debiera gatillar el morbo desde suelo gaucho, dado que la reproducción de esos tiroteos en plena vía pública no es algo para descartar. De hecho, el refuerzo a la delegación de Gendarmería en el sudeste provincial no pasó de constituir otro de los tantos anuncios de la cartera a cargo de Bullrich que no trascienden al plano de lo real.
Son variables a tener en cuenta cuando el panorama pinta escaso de recursos para solventar campañas políticas, en un entramado de fuertes recortes desde el Ejecutivo nacional, y afectan aún a dispositivos electorales low cost como los del electrovoto. Con base en los 11.500 “like” reales (30.000 adquiridos en granjas digitales) los rostros con que el oficialismo encarará los próximos 105 días de campaña no deparan más que bostezos en el firmamento político local.
Mientras, otra cuestión diferente y con mucho más sigilo es la que resta presagiar en el caso de las candidaturas para el Senado y la Cámara de Diputados de la nación, respectivamente. Lo cual sucederá cinco meses más tarde de la fecha electoral salteña. Y eso, si la ola oleada no llega antes y deja una situación distinta a la planeada originalmente. 
NdR, 26 de enero de 2025.