Sobrecarga de intrigas

- TECH PEOPLE

Sobrecarga de intrigas
Sobrecarga de intrigas

El rosario de cuestionamientos al sistema de electrovoto pergeñado para los comicios de agosto continúa en pie. Salvo la relativa calma del oficialismo metropolitano, desde el Frente de Izquierda alertaron que no tiene sostén para el electorado. Además de la vulnerabilidad ante ataques informáticos, el único control también fue otorgado a personas ligadas al gobierno de Ciudad de Buenos Aires.

#Salircondomingotrece

Los del domingo 13 de agosto pueden ser comicios que desemboquen en un nuevo escándalo, otra vez con el protagonismo del electrovoto. El dirigente del Frente de Izquierda, Patricio Del Corro, resumió que este mecanismo electoral “no tiene ninguna explicación funcional” y se encuentra envuelto en una ristra de irregularidades.

El portavoz del FIT metropolitano reiteró este fin de semana que la empresa Magic Software Argentina le negó el acceso al código fuente de la electrourna, nada menos que el programa informático que hará el registro y el conteo de sufragios. Los fantasmas de los comicios en 2015 volvieron a posarse sobre el horizonte, luego que en junio de ese año se comprobasen media docena de graves intromisiones al sistema (certificadas por un peritaje de la Policía Metropolitana).

Del Corro expresó su perplejidad por la negativa de MSA a mostrar el código fuente, ya que esto es “la clave para saber si puede ser hackeado”. Una solicitud a la que le respondieron con evasivas, tanto desde esta firma informática como desde el Ejecutivo porteño, intentando desplazar la atención hacia los números o “resultados” y la rapidez con la que son divulgados. La premura que elevó las sospechas.

El sociólogo recordó que fue el mismo Martín Lousteau, quien en 2015 concluyó que “el sistema estaba poco claro o intervenido”. Para colmo, el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta reincide con este cuestionado sistema electrónico. Aunque a diferencia de ocho años atrás, el próximo 13 de agosto casi tres millones de electores votarán autoridades con electrournas a la par de cargos nacionales en sufragio en boletas de papel.

“¿Cómo van a hacer? ¿Vamos a votar en dos lugares separados o van a meter la urna electrónica en el aula con todas las boletas? No saben ellos. Si es así, va a demorar el doble la gente”, le dijo a mitad de semana a la AM 750.

A todo esto, Del Corro le sumó que el FIT también denunció la menipulación del larretismo al “Instituto de Gestión Electoral, donde el responsable máximo es una persona puesta por Larreta, por decreto, hace seis años, cuando debería votarse en la Legislatura”, diferenció. Además, adicionó que tres auditores del acto cívico deben ser imparciales, sin embargo el Pro nombró allí a uno de sus principales aportantes a sus pasadas campañas electorales. “No podés decir que es alguien que es independiente”, indicó.

Para sumarle sospechas, Del Corro recordó que el pasado martes les “mostraron las máquinas, donde no pueden entrar periodistas, solo personas acreditadas por el partido”. Pero luego de esta visita guiada, los apoderados del FIT pidieron “ver el código fuente, que es la clave para saber si puede ser hackeado, y nos dijeron que no nos lo pueden mostrar”. Con lo cual la transparencia es igual a cero.

NdR 5 de junio de 2023.  


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa