Fernández: agenda de gira por EEUU

- SEMANA POLITICA

Fernández: agenda de gira por EEUU
Fernández: agenda de gira por EEUU

Un mano a mano con la titular del FMI y la preparatoria para el discurso ante las Naciones Unidas, son lo destacado en la agenda presidencial de este lunes. Alberto Fernández avanzará en la segunda revisión de metas del Fondo. Mientras prepara su alocución para la jornada de este martes ante la Asamblea General de la ONU.

#Visitaneoyorkina #FernandezyGeorgieva

La reunión que el presidente Alberto Fernández mantendrá este mediodía con la titular del Fondo Monetario Internacional es uno de los puntos destacados de la agenda oficial en esta visita a Estados Unidos. Para el martes, el Jefe de Estado ofrecerá su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas en su reunión 77° que se realizará en Nueva York.

Luego de llegar al aeropuerto neoyorkino en la mañana del domingo, el mandatario argentino se trasladó hasta el hotel Park Hyatt de Manhattan para darle los toques finales al discurso que dará ante las Naciones Unidas. Allí, pedirá por la paz en el Este de Europa y expresará un repudio por el intento de asesinato a Cristina Fernández de Kirchner.  

En tanto, este lunes a las 11:30 horas Fernández mantendrá un encuentro en el consulado argentino en Nueva York con la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva. Durante este cónclave ambos intentarán avanzar en relación a los números macro de la Argentina, en la antesala de la segunda revisión de metas por el acuerdo por deuda externa con el organismo internacional de crédito. 

Dicho encuentro con Georgieva se producirá luego de que el vocero del FMI, Gerry Rice, ratificara la semana pasada que “en los próximos días” se dará a conocer la evaluación técnica del organismo de la segunda revisión del acuerdo con la Argentina. La expectativa de todas maneras es buena en ambos actores a partir de la reunión que el ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo el lunes último en Washington con Georgieva.

Luego de aquella reunión, Georgieva indicó que “es una buena señal de que todo el Gobierno está enfocado en implementar el programa” acordado con el FMI para refinanciar la deuda contraída por la administración de Mauricio Macri. Además, puntualizó que ambas partes reconocieron que “los problemas que enfrenta la Argentina son muy significativos”.

El Presidente de la nación llegó este domingo a Estados Unidos para participar por primera vez de forma presencial de la cumbre de la ONU, debido a que en los dos años anteriores tuvo que hacerlo de manera virtual a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

NdR, 19 de septiembre de 2022. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa