Secretos del éxito de las automotrices chinas

- TECH PEOPLE

Secretos del éxito de las automotrices chinas
Secretos del éxito de las automotrices chinas

El nuevo lanzamiento del modelo de auto eléctrico P5 promete revolucionar la industria, comenzando por el gigantesco mercado chino. La automotriz Xpeng Motors adelantó esta semana que estas unidades se venderán a menos de u$s 25.000. Un segmento que prevé facturar por millones de vehículos más hasta 2025.

#MercadoAutosEléctricos #China #Eficiencia

El trabajo sobre la eficiencia y la planificación a mediano plazo constituyen el impulso que hace prácticamente indudable que China desfila hacia el podio de la economía global. Una pequeña muestra es la presentación que en las últimas horas hizo la compañía Xpeng Motors, con su nuevo modelo de automóvil eléctrico tipo sedán casi por la mitad del precio de mercado.

En efecto, el modelo P5 tendrá un costo de u$s 24.700. Una notable diferencia en comparación al Model 3 de Tesla, ofrecido en el mercado chino a u$s 38.700. En tanto, las respectivas versiones de alta gama a las que podrían empardarse ambas marcas están en u$s 38.550 y u$s 52.400, respectivamente.

El P5 de Xpeng Motors tendrá un horizonte de mercado inmenso, dado que el rango de automóviles eléctricos cuyo valor se sitúe por debajo de los u$s 30.800 es un segmento en expansión en este país. Sólo el año pasado las ventas de este tipo de vehículos fue de 1,2 millones en la parte continental de China, o bien el 6,3 % del total de autos vendidos en 2020.

Además, el país asiático es 3,7 veces más que EEUU en cuanto a mercado de autos eléctricos (45,3 % de los despachos globales de este subsector se hicieron en China), mientras que para 2025 se prevén ventas de 4,2 millones de estos vehículos. O sea, a una tasa de crecimiento de 34 % anual. 

Las miradas están dirigidas a Guangzhou, donde se encuentra instalada la fábrica de Xpeng Motors. En esta misma megalópolis, Elon Musk ofreció con una rebaja del 20 % el automóvil deportivo Modelo Y estándar.

De acuerdo a lo que publicó este lunes el South China Morning Post, las concesionarias de automóviles consideraron que el prototipo mencionado de la Xpeng Motors será “atractivo para aquellos con ingresos medios que buscan tener un vehículo eléctrico inteligente”.

Por su parte, la automotriz china que viene de anticipar el P5 en el reciente Salón Automovilístico de Shanghái, apeló a los lidars, los dispositivos para medir distancia que revolucionan la conducción autónoma y convierten este modelo en un auténtico vehículo inteligente. El vehículo, por ahora sólo para la preventa, es el tercer modelo de esta marca en producirse en masa después del deportivo G3 y el sedán P7, también competidor del Tesla M3, pero bastante más caro, con un precio inicial que ronda actualmente los 35.500 dólares. 

NdR, 20 de julio de 2021. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa