Andariveles de la unidad en el FdT

- F5 EN LA PUJA

Andariveles de la unidad en el FdT
Andariveles de la unidad en el FdT

En la semana que se inicia es probable que se registre la tendencia a peregrinar hasta tres direcciones porteñas, por parte de dirigentes salteños. Dicho periplo se realizará bajo la invocación de acomodar el escenario para la primera selección de candidaturas nacionales del Frente de Todos. Lo más trascendente estará en el mensaje para la vuelta, cerca del próximo fin de semana.

#DosFdT #Salta #Disputa

F.P.

Las peregrinaciones hasta Rodríguez Peña 80, 25 de Mayo 101 y Roca 782 con alta probabilidad se sucederán durante la semana que inicia, en contingentes encarnados por plenipotenciarios salteños. Es que las sedes metropolitanas del Instituto Patria, el Ministerio del Interior y Jefatura de Gabinete, respectivamente, es donde se definirá si el Frente de Todos presenta listas diferentes en las PASO gauchas o define unificarlas.

Los minutos caminan a contrarreloj, hasta el alba del próximo sábado cuando se plasmen los nombres definitivos en la oferta que se presentará por cada distrito en los comicios PASO el domingo 12 S. Los cañamazos al estilo U que determinaron la concreción del FdT bis generaron una batahola que no era inaudito presagiar, desde el punto de vista del FdT Línea Fundacional modelo 2019. Mucho menos con las ínfulas con que recién llegados aterrizaron con nombres y salvoconductos desde la metrópoli, blandiendo la supuesta orden de desalojar.

La alternativa para un armisticio a lo mejor sea rastrear en el armado efedetista comparado, manual de procedimientos de la coalición que posiblemente salde la discordia con la nominación al/la Vicegobernador/a para encabezar boletas. Es lo que prevalece en el caso de Santa Fe donde la Vice, Alejandra Rodenas [NdR: también el ministro Agustín Rossi o el ex embajador Rafael Bielsa], es una de las evaluadas al calor de sondeos cuya lectura tiene lugar en esta troika de oficinas porteñas antes mencionadas.

El parámetro que se tiene en cuenta para definir Primarias, unidad y/o nombres en cada provincia es que el postulante aporte potenciales sufragios, por encima de los que traslada la propia nómina de la coalición oficialista en sus reminiscencias al gobierno nacional. Tal como lo anticipó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, en las visitas realizadas en los meses pasados de marzo y junio a nuestra provincia.

Esto indica que si alguna figura es capaz de aportar un bonus track al FdT, desde estas tres direcciones se remitirán a dos nombres –Alberto y Cristina, aseguran los rioplatenses- para que ellos dispongan su reclutamiento al respaldo parlamentario. El objetivo es sacar el mejor resultado de los 127 cargos en juego en la Cámara baja y los 24 en Senadores nacionales, apuesta que está centralizada en provincias como Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, pero no implican que se descuiden otras como Salta (la que esta vez no elegirá Senadores nacionales). En la región NOA está planteado este fin de semana el escenario en apariencia más chúcaro. En Salta, con las dos versiones de FdT que mantienen fuerte antagonismo, además de pedigree diferente también en Tucumán, con sendas emanaciones albertocristinianas que responden al Gobernador Manzur o a su Vice, Osvaldo Jaldo.

Por territorio gaucho, al final de semana se especuló con un mega armado superestructural que se le atribuyó al think tank saenziano. Una exageración en el más amplio de los sentidos, en la que cayeron hasta dirigentas de vasta experiencia como la candidata a convencional por el FdT Línea Fundadora, Sonia Escudero, al suponer que el oficialismo intenta sacar un joystick para comandar a las ententes Juntos [NdR: ex Juntos X el Cambio] y FdT.

En realidad, el Patria, Jefatura e Interior sólo lanzaron una emanación para operacionalizar en el mapa local el mensaje que la fórmula presidencial 2019 propende a la unidad. Esto, con los errores de tipeo que sugieren el caso salteño, la distancia y el conocimiento fragmentado de la dinámica partidaria vernácula. De ahí en más, lo que arme, cuándo y con quién la coalición Juntos –ya sea desde Salta o en otro distrito del país- se encuentra fuera de su GPS. O en el mejor de los casos, aunque en una de esas el menos expectable, exigirá arduas negociaciones posteriores para avanzar en el acuerdo más minúsculo.

Esto permite suponer como meta efedetista obtener un 2 x 1 de las tres bancas en juego, en nombre de Salta, hacia el 14 de noviembre próximo. Lo que permanezca fuera de este contorno, quedará para negociar con algunos de los prospectos presidenciales que asoman por la Ciudad Autónoma, también por la Tacita de Plata.  

En líneas generales, los embajadores que se encargarán del Vía Crucis hasta las tres direcciones ya mencionadas en el distrito porteño irán con tal misión y sin vuelta feliz que esté asegurada. De acuerdo a lo presagiado desde suelo salteño con sendas versiones del FdT, se adivina un panorama que podría ser más embromado que su homólogo tucumano. Entonces, cabría contener el aliento hasta el próximo viernes, a última hora. O hasta la mañana siguiente.

 

NdR, 18 de julio de 2021. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa