Letanía a media mañana de jueves

- SOCIEDAD

Letanía a media mañana de jueves
Letanía a media mañana de jueves

La mitad de esta jornada matinal se aguarda por los anuncios con que el mileidismo reaccionará ante el nuevo revés parlamentario. Con una lista de aliados que enfiló hacia el cuarto menguante. Además, en una rueda bursátil en la que se espera volatilidad. MIRÁ EL VIDEO.


#DieciochoALaVista

M.R.

El mileidismo prepara este jueves alguna réplica, ante el claro disgregamiento de su listado de aliados & amigos que se expresó en la víspera en Cámara baja. En este contexto adverso, a primera hora del 18 de septiembre habrá reunión de gabinete y a partir de media mañana el vocero presidencial Manuel Adorni dará los respectivos anuncios.

Luego de reunir 2/3 para insistir con los proyectos de financiamiento a universidades y emergencia del Garrahan, este jueves posiblemente se avecine otro mal trago para el oficialismo. En Senadores, habría cantidad de votos suficientes para mantener la determinación de dar a los Aportes del Tesoro Nacional un mecanismo automático para su reparto entre las provincias.

En la víspera, Casa Rosada vivió momentos de decepción y poca sorpresa por la votación de Universidades/Garrahan, en vistas que su nómina de Gobernadores bisoñé tiende a extinguirse. Lo cual se tradujo este miércoles negro en el recinto, pese a un nano intento del presidente Martín Menem por dilatar la discusión, el que fue conjurado velozmente por la Vice del cuerpo Cecilia Moreau (Unión por la Patria).

Al toque burlón se lo puso el peronista chaqueño Aldo Leiva, quien al inicio de su presentación la hizo con una peluca, la que luego se quitó al desembocar en la conclusión. Antes de su voto, tal como Leivadiciendo, resumió que su voto iba “a ser positivo” contra el veto presidencial.

En el exterior, el clima fue bastante parecido al realineamiento producido en Diputados. Marchas multitudinarias en la porteña Plaza de los Dos Congresos, otras en Rosario, Tucumán y Salta expusieron el cada vez más amplio reclamo por líneas de acción diferentes a las del mileidismo.

En la capital de Córdoba, la comunidad universitaria llenó las plazas y lugares públicos en una expresión masiva, acorde a las cuatro centurias de tradición en educación superior. Un fuerte respaldo a los diputados nacional que este 17 de septiembre -Día del Profesor- actuaron a favor de la instrucción pública estatal.

En tanto, se espera en esta jornada otra decisión adversa a la porfía presidencial desde Cámara alta. Un retrato de los numerosos desmarques que va cosechando en incremento la línea de acción trazada por Balcarce 50 e Yrigoyen 250.

En función de lo cual también se aguarda por la media mañana de este jueves, no sólo por el anuncio de Ädorni, sino también por el inicio de las operaciones en el segmento cambiario y financiero. Otro de los reductos que la cartera económica, aún a cargo de Luis Caputo, consideraba propios, aunque ahora no tanto.

Al respecto, el asesor financiero Nau Bernues sintetizó en la red social X entre cuáles coordenadas se encarrila la desconfianza de los operadores. Según su opinión, “usar el poder de fuego del BCRA para contener al dólar implica menor capacidad de pago de la deuda”, un elevado riesgo que tal vez “es lo que está viendo el mercado”. El reflector que se acerca al galope al llegar al final del túnel. 


NdR, 18 de septiembre de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa