#SalimDeFierros
F.P.
Las reacciones contrarias ante el cataclismo electoral del mileidismo en territorio bonaerense dejaron fuera de foco al empresario Lucas Salim, integrante del directorio de Endeavor, fundación que da empuje a emprendedores. Esto fue luego que el cuestionado inversor cordobés atacara a los empadronados bonaerenses por suministrar al oficialismo nacional la contundente paliza del último domingo 7S.
Fue así que luego de desear a vecinos del distrito más poblado del país inflación de dos dígitos, desnutrición infantil y desabastecimiento, Salim se topó con centenares de repudios y réplicas. El periodista Pablo Duggan se preguntó cuál será la opinión de Endeavor Argentina, respecto a “las barbaridades que escribe su director”?, interrogó este lunes en X.
Si bien Salim no estuvo incluido en la edición más reciente, las ponencias de esta entidad se dieron recientemente -el 4 de septiembre pasado- en el Centro de Convenciones de Limache. En esta ocasión, con un mix de heraldos con cierto rodaje en el carril audiovisual como el tecnólogo Santiago Bilinkis hasta la ingeniera biomédica y becaria en la agencia espacial estadounidense (¿?) Noel De Castro, pasando por el piloto Kevin Benavídez y el empresario Ramiro Muñoz.
De todas formas, el brulote proferido por Salim fijó la atención en todos los reductos que suele frecuentar, al igual que en los aspectos cuantitativos, cualitativos y hasta legales de los ´logros´ que invoca para sí como reconocimiento por parte de terceros. De modo tal, en la capital mediterránea este inversor no acarrea los mejores recuerdos por su desempeño en su rol como desarrollador inmobiliario.
Desde la entidad civil Inquilinos Agrupados le refregaron con aquel penoso achaque penal por estafas, en virtud del cual el sitio Cba24 en octubre de 2020 anunciaba que Salim iría a juicio por excederse con el anhelo de terceros para tener vivienda propia e incurrir en sobreventa. A lo que otros vecinos de la capital cordobesa recordaron fallidos proyectos que derivaron en gigantescos socavones en avenida Vélez Sarsfield, luego que cediera la infraestructura subterránea.
A tal punto, el colega Gastón Nahuel conjeturó que a Salim pudiesen haberle fallado con “algún proyecto o un currazo bárbaro en Buenos Aires, sino no se explica tanta rabia por el resultado de una provincia en la que no vive, no tributa, ni le socava avenidas”, replicó este lunes, en X.
En referencia a los bonaerense, Lucas José Salim desde su cuenta en X en la que se reseña su nexo con la empresa Proaco y su desempeño como “Director Endeavor”, se mandó con que “cagan en un balde y votan a los que les roban en la cara”. En su ´conclusión´, los bonaerenses se caracterizan por lo “burros”, “brutos” y su insistencia en seguir en la pobreza “por como votan” es decir, su inclinación hacia un tipo de dirigente político que “les regale una chapa y con eso les alcanza”.
De ahí, su determinismo sociológico que “el conurbano bonaerense es una cloaca en todo sentido”, lo cual explica el triunfo de “la casta, los medios, los curros y el choreo”. Justamente de los que se vanaglorió recientemente su admirado Javier Milei en un acto en la ciudad bonaerense de Junín, al pontificar el supuesto enojo de la oposición porque el oficialismo “les está afanando los choreos”.
En su inolvidable publicación, el directivo de Endeavor la remató con su “deseo a los bonaerenses 25 % de inflación, desabastecimiento, más desnutrición infantil así la próxima aprenden a votar”. Un instructivo para el que no aclaró si lo dará desde la entidad emprendedurista o desde la faz particular.
Esta cofradía sugiere la posibilidad de alguna comunión en cuanto a ideario, entre quienes la componen. De hecho, su directorio está integrado -además de Salim, flamante exclusión de los créditos institucionales- por figuras con fuerte ascendencia en el mileidismo.
En el Directorio de Endeavor figuran varios mecenas del aún Jefe de Estado. El caso estandartes es el de Eduardo Elzstain (de los más beneficiados por las decisiones de Balcarce 50), el ´yorugua´ Marcos Galperín (Mercado Libre), Martín Migoya (ejecutivo de la caída en desgracia Globant), Federico Lauría (ejecutivo de la discográfica digital DalePlay), Guilbert Englebienne (también de Globant), Federico Braun (La Anónima) y hasta Alec Oxenford, quien es reseñado como “emprendedor”, “inversor tecnológico” por sus colocaciones en el sitio OLX y “mecensas” de artistas, aunque más conocido como embajador argentino en EEUU.
El mencionado plenipotenciario -Oxenford- fue el pasado 5 de septiembre el anfitrión del encuentro que el Presidente Milei y el Ministro Caputo (Economía) mantuvieron en suelo gringo con la ingeniera biomédica Noel de Castro, pese a la controversia sobre su tal vez apresurado encuadre como tripulante de una próxima misión espacial de la NASA. El día anterior, la becaria oriunda de Salta estaba agendada para la jornada Endeavor NOA como disertante a cargo de la ponencia “Llevar un país al espacio”, valga el contraste.
La joven salteña, quien hace poco ganó una pasantía para el proyecto Ax-5, en etapa de preselección (para divulgación científica), no tuvo mayores filtros a la hora de calzarse la gorra con la inscripción MAGA. Es decir, Make Argentina Great Again, la invocación del mileidismo tendiente a empardar con la administración trumposa. Otra reminiscencia más que la cofradía Endeavor provee a la hora de alistarse en el tinglado violeta.
Lo cierto es que verba irascible con los resultados bonaerenses expresada por Salim sugieren un contexto más amplio al considerar la cofradía Endeavor, de la cual proviene y se nutre. Y pese a su injuriosa locuacidad, tras repasar el listado de sus compañeros de cofradía entre los ´entrepeneurs´ se adivina un cúmulo de ideas compartido, más allá de las formas para exponerlo. 
NdR, 9 de septiembre de 2025.