Con o sin RIGI no la ponen

- Economía

Con o sin RIGI no la ponen
Con o sin RIGI no la ponen

La poda en la inversión vial, además de inducir al incremento de accidentes viales, predispone en contra a importantes grupos inversores. Por caso, el de las mineras, uno de quienes le sopapeó de lo lindo el plan motosierra. Y de paso, relativizo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, al que le asignó hasta la dirigencia local el rol de panacea corporativo.


#EfectosDeLaStihl

La proliferación de accidentes viales -algunas de ellos fatales- está exponiendo a mitad de mayo los efectos de la motosierra en la obra pública y esto recién empieza. Hablando en términos de quejumbre por la Stihl blandida a los cuatro vientos, saludada apenas por 13.500 votantes en nuestra provincia, en el hemisferio de la minería la molestia también alcanzo a los inversores del rubro.

De hecho, la gelatina asfáltica en que la desinversión convirtió la ruta 3 a la altura de la localidad bonaerense de San Miguel del Monte (locación de una colisión fatal entre un camión y un micro repleto de pasajeros) atestigua al respecto. Y al día siguiente, en un evento porteño de ejecutivos de finanzas el reclamo por estos mismos en inversión vial los suministró un ejecutivo de la Barrick Gold.

En el seminario del Instituto Argentino de Ejecutivos en Finanzas, el directivo de esta minera Marcelo Álvarez advirtió este miércoles que ni siquiera el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) basta para satisfacer a estas corporaciones internacionales. En su homilía, el ejecutivo de BG gatilló que “con el RIGI no alcanza”, pues en suelo criollo la actividad extractiva se dificulta más que al cruzar la cordillera de los Andes.

Álvarez resumió que para cualquier inversor minero “entre ir a Chile que ya tiene la infraestructura o venir a Argentina que tiene que construir las rutas y su propia línea eléctrica, va a tomar la decisión de ir a un país donde eso ya está”. Es decir, la falta de inversión en carreteras, puentes y urbanización -además de energía- es la variable central que explica el éxodo de mineras.

Al respecto, el economista Hernán Letcher ironizó al respecto simulando el interrogante acerca de “quién lo hubiera imaginado?”. Para el titular del Centro de Economía Política Argentina, gracias a la alocución del ejecutivo de Barrick Gold se clarifica en retrospectiva “que había que hacer obra pública para atraer inversiones”. Asi que …anotando, Pequeño Saltamontes. 


NdR, 14 de mayo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa