Una polémica normativa cerca de Britolandia

- INCOGNITA SEMANAL

Una polémica normativa cerca de Britolandia
Una polémica normativa cerca de Britolandia

Al sudeste del mapa provincial, esta mitad de semana hay polémica de variada gama y direccionada a diversos paladares. Ley Seca como tapadera de la venta clandestina de bebidas espirituosas. Y una situación epidemiológica que puso freno a la anexión de la principal ciudad anteña a territorio de poderoso banquero.

#JVG #LeySeca #Debate #Brito

F.P.

Un rechazo de plano a la “Ley Seca” impuesta por el Ejecutivo de la ciudad de Joaquín V. González se debate a mitad de semana en dirección sudeste. Mientras su anexión a Britolandia o Laguna Blanca parece haber vuelto al freezer por razones epidemiológicas, la administración del ejido urbano en el que aún viven unos 20.000 testarudos que resisten la voluntad del banquero más poderoso de la provincia, es motivo de polémica.

El concejal opositor Sebastián Pérez advirtió que esta “ley Seca” o prohibición de venta de bebidas, no es más que mojigatería gubernamental y promueve la venta clandestina de brebajes que contienen alcohol. Así lo dejó sentado en la sesión de este martes en el Concejo Deliberante de JVG como también en una entrevista que mantuvo con un programa radial vespertino de FM Anta.

Ante el cuerpo al que pertenece, el edil también llamó la atención sobre la situación epidemiológica que atraviesa el personal afectado a tareas de seguridad (Ver artículo “Luz amarilla en Seguridad por territorio anteño” NdR 1 de octubre de 2020), no sólo para eventuales tareas vinculadas a esta “Ley Seca” –la que perjudica a quienes cuentan con habilitación legal para dicho expendio- , sino también en las restantes actividades de rutina. Por supuesto, esto último, dentro de lo que permiten los registros epidemiológicos.

Una radiografía de la pandemia que en la semana que transcurre dejó a la ciudad cabecera de Anta entre uno de los puntos del mapa provincial con mayor cantidad de contagios. Un retrato que, como el de toda peste, convenció a muchos de emprender la huida de posiciones previas, particularmente en relación al intento de anexar Joaquín V. González al paraje Laguna Blanca en el que tiene su residencia el banquero Jorge Brito.

Efectivamente, el mapa epidemiológico graficó la vuelta a la normalidad y la diferenciación como dos poblados totalmente distintos que siempre fueron JV González y Laguna Blanca, según lo que indica la historia del siglo XX y parte del actual. Una lectura auspiciada a partir de la comparación de los “0” casos de COVID-19 verificados en Britolandia durante lo que va de pandemia, contra los 55 casos positivos con que carga el delegado del banquero, Juan D. Aguirre.

Empadronado para sufragar cada dos años en la escuela N° 4401 del paraje Laguna Blanca, poblado distante a dos kilómetros del centro gonzaleño, hay quienes se muestran dispuestos a refutar dicho escenario. Tanto el cuadro de contagios como la pretensión de la Inversora Juramento de mudar Joaquín V. González hacia catastros más cercanos a las tranqueras de su feedlot.

Crédito fotográfico: diario El Tribuno

NdR, 7 de octubre de 2020. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa