Meta a favor de amedrentar

- SOCIEDAD

Meta a favor de amedrentar
Meta a favor de amedrentar

No fueron pocos los usuarios de sitios digitales molestos con una derivación, a partir de búsquedas de contenidos conta la megaminería. En lo cual dicha quejumbre se dirigió hacia la plataforma Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, y a los servidores de Facebook. Por ello, reseñamos de que la va todo este macaneo digital.


#CacaEnElFace

F.P.

Las búsquedas en la plataforma Meta relativas a los efectos ambientales de la megaminería están recibiendo este fin de semana desviaciones extrañas. Al menos en las que están dirigidas hacia las protestas contra dicha actividad extractiva en Chubut reciben derivación de esta compañía en su sitio de Facebook, como si fuesen ligadas a casos de abuso sexual infantil.

Durante este fin de semana XL fueron numerosos los reclamos recibidos en NdR ante este caso con fuerte tufo a censura. Evidentemente, son pocos los que -de arriba- se declaran prestos a verse envueltos en una acusación semejante, aún cuando su motivación verdadera sea la protección del ambiente y la calidad de vida de los chubutenses.

En este distrito patagónico es potente la cohesión social y ejemplo en el resto del país, respecto a la conciencia de los vecinos sobre la actividad que extrajo unos u$s 3.511 millones del subsuelo y de las cuevas de las montañas. Sin embargo, en regalías deja apenas unos mendrugos para las arcas públicas y figuras públicas repentinamente depositadas en la prosperidad.

Y el resto solamente la ve pasar, excepto a la contaminación de las napas y la falta de agua potable que padecen en los alrededores, las poblaciones cordilleranas. Una protesta que, por estas horas, parece haberse ganado en contra a la empresa del megamagnate Mark Zuckerberg, uno de los flamantes aliados del gobierno trumposo. Y, por lo tanto, de las transnacionales mineras. 


NdR, 2 de mayo de 2025.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa