En la antesala de San Trump

- PARECERES

En la antesala de San Trump
En la antesala de San Trump

La nueva entrada del empresario a la Casa Blanca, además de la invitación a Milei, supone una inyección verde al menú cambiario criollo. Si se concreta cuánto durará? Permitirá aguantar hasta octubre? Estas son algunos de los interrogantes sintetizados al extremo, pero nos proveen la excusa para analizar el panorama. Es lo que haremos en los próximos párrafos.


#PreviaCeremoniaWashington

F.P.

La presencia del presidente Javier Milei en la asunción presidencial de la administración trumposa se espera como señal para la continuidad del delicado equilibrio cambiario en territorio criollo. Esta peregrinación con la que tanto soñó el Jefe de Estado argentino también incluirá un encuentro con la economista búlgara Kristalina Georgieva, titular del FMI, con la meta de obtener tales fondos.

De este par de tertulias depende el giro de u$s 15.000 millones desde avenida Pennsylvania y calle 19, sede del organismo de crédito internacional. Una inyección que -según esperan en Balcarce 50- le permitirá sostener un tiempo más el esquema cambiario que generó adicción de los ciclistas de las finanzas, en contraposición al descontento en industriales y actores del sector agrícola.

Estas señales desde Washington DC debieran durar hasta las elecciones de octubre próximo, lo cual explica el interés del mileidismo por la suspensión de las PASO, ya que podrían anticipar un panorama desfavorable. De ahí, el adelanto sobre una liberación gradual a los controles cambiarios con lo cual podría coquetear con la catástrofe equiparable a la del macrismo en 2019. En un escenario internacional en que la gestión a iniciarse este lunes en EEUU propone encender la aspiradora de dólares hacia destinos gringos.

En el plano local, los agroexportadores emplazaron al gobierno hasta marzo para lograr una baja en las retenciones y/o una devaluación del peso ante el dólar estadounidense. En alusión a Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural, y otros integrantes de la Mesa de Enlace, el ministro Luis Caputo adelantó que “quedamos en reunirnos apenas vuelva de este viaje”, indicó acerca de la gira estadounidense.

En tanto, desde la Mesa de Enlace (SRA, Coninagro, CRA y Federación Agraria) se pronunciaron en dirección a “solicitar un alivio fiscal inmediato, a través de la reducción de impuestos que permita a los productores hacer frente a los costos crecientes y mantener sus actividades y la eliminación de los derechos de exportación”.

Sin embargo, desde los productores Autoconvocados ya se conocieron planteos para un tractorazo el próximo 23 de abril. Tal es el humor en la zona núcleo en la que está concentrada la región más dinámica en la producción de soja, maíz y trigo, muchos de ellos cercanos al sector Pro de Mauricio Macri.

Y eso es en cuanto a la actividad más ligada al mercado externo. En el plano doméstico, la consultora Valtnet resumió este fin de semana una caída de -14 % en el consumo, durante todo 2024. Es el “peor registro desde la crisis del 2002 y significativos sectores populares como alimentos e higiene sufrieron caídas superiores al -20%”, ejemplificó el mencionado trabajo.

A media mañana de este lunes, Milei, junto a Luis Caputo y Karina Milei -Secretaria General de Presidencia- tendrán sus butacas en la ceremonia de asunción de Donald Trump como el 47º Presidente estadounidense. Al día siguiente, el trío criollo partirá hacia Zurich y luego hasta la pequeña ciudad de Davos, con el fin de participar en esta famosa cumbre de la diestra internacional.

Por estas horas, nada parece nublar el entusiasmo, ni la locuacidad de los heraldos mileidianos. Los hay empardándolo a Carlos Menem como hizo este domingo en X la ignífuga Liliana Franco, tomando como variable el fervor en otras partes del mundo que en este momento intuye dirigido al mandatario argentino. Un mix de sensaciones en plena temporada estival, según el lugar donde se pose nuestra mirada y en cuáles actores. 


NdR, 19 de enero de 2024.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa