#ElLimitePasado
M.R.
Es momento ideal para una retrospectiva centrada en una peli de la directora estadounidense, cuyo argumento parece envainado en una realización para público adolescente, lleno de testoterona. Es porque Kathryn Bigelow está cumpliendo años y porque 23 años atrás dirigió “Punto límite”, obra polémica entre fanáticos y críticos de cine.
Claro que la directora, nacida en San Carlos (California) un 27 de noviembre hace ya unas décadas, no menos polvareda levantó con “The hurt locker” con la que ganó dos Oscar en 2010. Pero en 1991 se puso al frente del proyecto protagonizado por Patrick Swayze, Keanu Reeves, Lori Petty y hasta el cantante Antony Kiedis -Red Hot Chilli Peppers- en un papel secundario.
El eje principal es la contraposición entre un cana del FBI, las cofradías de surfistas californianos y un arriesgado comando de asaltantes de bancos. El nudo del argumento empieza a enroscarse cuando el agente (Reeves) decide aprender a surfear, con el fin de inmiscuirse entre los practicantes de este arriesgado deporte.
La hipótesis de investigación del FBI indica la posibilidad que los atracadores de entidades financieras sean surfistas en gran parte de sus jornadas. En contraste con las olas & el viento, las cabelleras femeninas ondeando, los cumpas de la diversión, las cervezas y el inestimable placer de montar los coletazos del mar.
El film tiene momentos en los que desborda de acción, riesgo y adrenalina, combustible ineludible para enfrentar a los supuestos forajidos con los enviados de la ley. Claro que en medio Bigelow introduce algunas píldoras que, sin llegar a ser filosóficas, dejan algún mensaje o la croqueta alrededor de estas ideas fuerza.
“Esto nunca fue por el dinero”, les dice el Gurú de los surfistas a sus compañeros en un momento en que las papas queman. “Nosotros somos un ejemplo para esos pobres tipos que a diario conducen en sus ataúdes de metal camino al trabajo: somos el ejemplo que el espíritu humano aún está vivo”, predica en la playa.
“Debo estar loco”, exclama el personaje interpretado por Reeves, en medio de una lección de surf. “Pero lo suficientemente loco?”, replica el que interpreta Swayze. Ambos forman una dupla que se acerca a la tensión argumental del bueno/malo que incluye en algunas películas Michael Mann.
Además, la Point break original tiene un final abierto, reflexivo e incluye una banda sonora memorable encargada a Ratt, LA Guns, Jimi Hendrix y Concrete Blonde, entre otras gemas.
Un tiempo atrás, a fines de 2015, se hizo una remake centrada sólo en los deportes extremos. Aunque carente de aquellos toques que Bigelow introdujo con sabiduría en la realización original de 1991.  
NdR, 27 de noviembre de 2024.