Stormare o lluvia de ideas

- REGISTRO VISUAL

Stormare o lluvia de ideas
Stormare o lluvia de ideas

El bajo perfil y la conducta refractaria a los flashes o el cotilleo, tal vez impidan saber de quién hablamos al mencionar a Pete Stormare. Artista sueco descubierto por Bergman, luego trasladado a las grandes producciones del cine estadounidense. Y a quien resaltamos a continuación, como para no consentir que pase desapercibido el aniversario de su natalicio.


#EnigmaMisterioArte

M.R.

Ya quisiera cualquier proyecto fílmico con objetivo de transformarse en memorable contar en su elenco con el actor Peter Stormare. El artista sueco es de esas presencias en pantalla de las que casi no puede prescindir todo prospecto de calidad, por lo menos desde hace 30 años hasta hoy.

Lo demostró acabadamente por el aplomo con que asumió su rol como malvado (el de un frío y violento secuestrador) en el film “Fargo” en 1996, junto a Steve Buscemi como su compañero de fechorías. Aunque Stormare venía con un sólido desempeño en el cine sueco, tras ser descubierto por el mismísimo Ingmar Bergman, quien lo puso sobre tablas en la peli “Fanny y Alexander”, en 1982, y el originalísimo director escandinavo sí que sabía de esto.

En sus primeros tiempos, Peter era más conocido por el nombre original con el que fue bautizado: Rolf Peter Ingvar Storm. Desde aquel 27 de agosto de 1953 cuando nació en Kumla y hasta varios años más tarde cuando fue a estudiar arte dramático a la capital -Estocolmo- en la escuela Dramaten.

En 1986 y 1987 ya lo encontramos como protagonista de filmes suecos como “Den Frusna leoparden” y “Mälarpirater”. Y unos tres años más tarde al frente de la dirección del Teatro Globo de Tokyo (Japón), mientras que seis después ya lo podremos rastrear hasta obras con algo de masividad como “Despertares”, junto a Robert De Niro y Robin Williams. Atestiguando su mudanza a la ciudad de Nueva York hacia 1990 & pico.

De hecho, Rolf Peter Storm siguió trabajando en algunas producciones europeas (los que saben recomiendan “Freud flyttar hemifrån” o “Damage”), al igual que en teatro, donde conoció a la actriz Frances McDormand, esposa de Joel Coen. Con alta probabilidad, este roce profesional influyó en una recomendación para lograr el papel en la película “Fargo”, dirigida por Joel y Ethan Coen, el cual impresionó casi a la par de la policía pueblerina a cargo de McDormand.

De hecho, el contraste de roles entre ambos -Stormare/McDormand- fue asumido con tanta naturalidad que estremece por el grado de verosimilitud logrado en sendas caracterizaciones. Lo que se fue perfeccionando con los años y así le bastaron unos pocos minutos en los que consiguió dejar su sello, como en ´Jurassic Park´ (1997), el cosmonauta ruso en ´Armageddon´ (1999), y el director de snuff Dino Velvet en ´8mm´ (1999) junto a Nicholas Cage.

En 2003, Stormare se calzó el uniforme nazi para interpretar a Ernst Rohmm en la serie “Hitler: the rise of evil”, en medio de un seleccionado de actores como Liev Schreiber, Robert Carlyle, Stockard Channing, Julianna Margulies y Peter O´toole. Sería injusto decir que en este desempeño descolló, ya que tal consideración es habitual en un artista al que no se le conocen desempeños por debajo de un 7 u 8.

Lo más reciente que se supo del actor, además de dos matrimonios y dos hijas en cada uno, es que Stormare alterna su tiempo entre Gringolandia y Suecia. Seguramente a la espera del próximo desafío, algún papel audiovisual cuyo guión le haga soñar y verse en la piel de algún sujeto enigmático, siniestro o sutil, en el cual pueda dejar su sello imborrable. Con apenas unos pocos minutos en pantalla. 

NdR, 27 de agosto de 2024.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa