#Lineacelesteyblanca #Evaluaciondeservicio
En América del Sur, la mejor empresa de transporte aéreo fue en 2022 Aerolíneas Argentinas, según la publicación especializada Compare The Market. El informe se basó en los reclamos de los usuarios que usaron diversas compañías, en lo que la línea de bandera se situó entre las que menor cantidad de reseñas en el libro de quejas le dejaron. 
En Sudamérica, Aerolíneas Argentinas fue las que obtuvo el año anterior menor cantidad de protestas por demoras en sus vuelos, pérdidas de equipaje e inconvenientes varios. En el reverso, las competidoras a nivel global que encabezaron este ranking fueron American Airlines y Lufthansa.
La publicación mencionada resumió que entre la menor cantidad de quejas se ubicó primera la empresa “con sede en Buenos Aires”, la que “en los últimos 12 meses, recibió solo una queja de maltrato en un servicio al cliente y cuatro casos de problemas para obtener reembolsos por boletos y equipajes perdidos”.
Incluso, Compare The Market recomendó a sus lectores que “si les apetece descubrir América del Sur este año, entonces no hay mejor aerolínea para usar”. En su análisis cualitativo, exhortó que “si están pensando viajar por la región, Aerolíneas Argentinas parece la mejor aerolínea para volar en Sudamérica”
La que le empardó en la temporada ´22 en el continente asiático fue Air New Zealand, a raíz de un solo reclamo por información incorrecta o aumentos de tarifas, sumados cuatro casos por reembolso inadecuado. A la par de Air Transat (Canadá), la principal rival de Air Canada seguida de cerca por la low cost brasileña Gol Airlines. 
En tanto, en este cochino ranking de impopularidad el repaso por el árbol genealógico de todo su directorio se lo llevó American Airlines con protestas por 2.183 inconvenientes en vuelos, 157 quejas por sobreventa de pasajes y 1.476 altercados generados por reembolsos. De modo tal que American Airlines quedó al fondo de la lista confeccionada desde la óptica de los usuarios, salvo en el rubro equipajes perdidos y retrasados, el cual se lo llevó la también estadounidense United (la que también contabilizó 763 casos de equipaje perdido, retrasado o dañado en los últimos 12 meses, 470 casos de información errónea sobre las tarifas y 22 casos de discriminación).  
Por su parte y fuera de las gigantescas transportadoras norteamericanas, sin tocar tronera los guarismos más oprobiosos fueron para las de bajo costo del Norte: Spirit, JetBlue y Frontier [NdR: equivalentes gringas de Flybondi, a las que tanto temía Mario Barakus, personaje de Brigada A], entre las que recibieron mayor cantidad de quejas por parte de los usuarios.
Fuera del área americana, la que más pasajeros con contratiempos registró fue la aerolínea germana Lufthansa: 566 vituperios motivados en el manejo de los equipajes y 466 con la obtención de reembolsos. Y un poco más abajo en el mapa, ya en continente asiático, Air India lideró las menciones en esta región gracias a los obstáculos para lograr reembolsos. 
NdR, 22 de enero de 2023.