Chile ya autorizó la aplicación de la Sputnik

- SOCIEDAD

Chile ya autorizó la aplicación de la Sputnik
Chile ya autorizó la aplicación de la Sputnik

Con la autorización dada por las autoridades chilenas para inocular contra el coronavirus, la Sputnik V llegó a 69 países. En cantidad de permisos para dar estas dosis, el antídoto logrado por científicos rusos es el segundo en llegar a mayor cantidad de naciones. El alcance le posibilitaría llegar a la mitad de la población mundial.

#SputnikV #Chile #Autorización

El Fondo Ruso de Inversión Directa adelantó este miércoles que la Sputnik V ya tiene la aprobación para ser aplicada en Chile, en la campaña de inoculación contra el coronavirus. El RDIF resumió que con esta decisión del gobierno trasandino, el antídoto ya fue incorporado en 69 países con una población total que supera los 3.700 millones de personas, casi la mitad de la población mundial.

De la aplicación de estas dosis, fabricadas por el Centro Gamaleya y ya ingresadas en varios países para la inmunización (Argentina, San Marino, Serbia, Hungría, Baréin, México, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, entre otros) se demostró que es una de las vacunas más seguras y eficaces contra el coronavirus. La vacuna rusa ocupa el segundo lugar entre las vacunas contra el coronavirus a nivel mundial en términos de la cantidad de aprobaciones emitidas por los reguladores gubernamentales.

La Sputnik V también ha sido aprobada en Rusia, Bielorrusia, Argentina, Bolivia, Serbia, Argelia, Palestina, Venezuela, Paraguay, Turkmenistán, Hungría, Emiratos Árabes Unidos, Irán, República de Guinea, Túnez, Armenia, México, Nicaragua, República Srpska (entidad de Bosnia y Herzegovina), Líbano, Myanmar, Pakistán, Mongolia, Bahrein, Montenegro, San Vicente y las Granadinas, Kazajstán, Uzbekistán, Gabón, San Marino, Ghana, Siria, Kirguistán, Guyana, Egipto, Honduras, Guatemala, Moldavia, Eslovaquia , Angola, República del Congo, Djibouti, Sri Lanka, Laos, Irak, Macedonia del Norte, Kenia, Marruecos, Jordania, Namibia, Azerbaiyán, Filipinas, Camerún, Seychelles, Mauricio, Vietnam, Antigua y Barbuda, Malí, Panamá, India, Nepal, Bangladesh, Turquía, Albania, Maldivas, Ecuador, Brasil y Nigeria.

NdR, 21 de julio de 2021. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa