La locura al plato

- DE ANTOJOS

La locura al plato
La locura al plato

De los placeres culposos, no existe en el planeta nadie que mejor se encargue como el primo Todd. Hablamos de Todd Fisher, el cocinero a cargo del hit televisivo “Tocinolandia”, contraindicado para quienes siguen un plan alimentario rígido. Aclarado esto, procedemos con la introducción a esta memorable propuesta rupturista.


#Comeloquesetecante

M.R.

Con el fresquete + la fecha patria en curso, este fin de semana resulta apto para dejar de lado lo política y gastronómicamente correcto, a fin de ir por el lado del derrape. Casi una presentación sin querer del clásico del chef Todd Fischer, protagonista del programa “Tocinolandia” el cual está enteramente dedicado a detectar, identificar y deglutir las mejores pancetas estadounidenses.

Es conocido que en Gringolandia elaboran, tanto de manera industrial como artesanal, una gran variedad de pancetas: ahumada a madera de manzano, o puede ser cerezo o nogal. Y en realidad, los especialistas -como Todd- saben diferenciar muy bien la panceta por ser curada sólo en sal y algo más magra, del tocino que requiere indefectiblemente el cansino paso por alguno de esos tres tipos de maderas casi apagadas.

Desde el avance y luego la presentación de “Tocinolandia” -cerrada con gruñido de lechón- se puede intuir que esta entrega parte de la prescindencia casi absoluta, respecto a planes de alimentación demasiado estrictos. Una vez eliminado dicho escrúpulo nutricional, el carismático Todd hará recorridos por diversas ciudades de Yankilandia con la misión de escudriñar acerca de fabricación de tocino y elaboración de platos y bocadillos con este insumo.

El programa aborda cada detalle de estas preparaciones, pero contiene una yapa: el entusiasmo culinario, el carisma, el histrionismo, la colorida oratoria y el conocimiento de Fisher. Son méritos enteramente del cocinero, quien también es arquitecto, ingeniero de sonido y director de cine [NdR: indicación atinada para quienes intentan hallar raíz psicologista, ya que Todd es hijo de la cantante Debbie Reynolds y el actor Eddie Fisher y hermano de la recordada ´princesa Leia´ Carrie Fisher] de manera que todo este recorrido asfalta el ahumado camino de la panceta propuesto esta temporada desde la señal Discovery World. 

De la locuacidad de Fisher se estructuran ´catedrales de sabor´, ´santuarios de tocino´ y hamburguesas zombies en la capital de Iowa, Des Moines. Bien puede ser una visita guiada a Seattle, a bordo de un cerdo rodante que después abre sus compuertas laterales para servir al público una variada y rebosante oferta de comida rápida. O las ´alitas´ de cerdo  y manteca de maní para acompañar una hamburguesa y hasta puede que se divulgue la pizza con tocino, ideada originalmente para empleados de cocina en un restó de Chicago con medio siglo en sus espaldas. 

Y quedarán por probar, de la mano del chef, la “Superhamburguesa” en Portland el tocino frito a presión en California el “Pastel mortal” -tocino, pollo frito y waffles- en Atlanta y hasta el “Sandwich de Cerdo” develado en Detroit. En tanto, Filadelfia puede gatillar exclamaciones con su “Tocino Bloody Mary”, apto para recomponer la jornada luego de una víspera con agua de fuego.

En síntesis, un espectáculo gastronómico recomendable para quienes oscilan vías para torcer el rumbo de programas alimentarios demasiado estrictos. Muy al estilo norteamericano, por lo cual “Tocinolandia” constituye un muestrario de la copiosa alimentación, desde desayuno, almuerzo y cena. Amenizada por un presentador inigualable, con asombrosa agilidad mental y humor, insumo extremadamente escaso en los tiempos actuales de la televisión. Con tanto chistoso fallido, vale la pena darse una vuelta por el planeta Todd. 

NdR, 25 de mayo de 2024.

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa