Eventos por la semana Malbec

- DE ANTOJOS

Eventos por la semana Malbec
Eventos por la semana Malbec

Como el torrente que transita por las arterias, el varietal rojizo no podía pasar desapercibido para los capitalinos. Así que se vienen sucediendo las tenidas en torno al Malbec, coordinadas por bodegueros y la Muni capitalina. Aquí van algunas de las coordenadas respectivas.

#Vitivinicultura #Difusión #Semana

Las diversas actividades en esta semana que organizó la Municipalidad de Salta, hasta desembocar el 17 próximo en el Día Mundial del Malbec remarcan el rasgo de la gestión titirromerista. Congruente con proyección lanzada hace un tiempo atrás por un analista allegado al oficialismo capitalino, en cuanto a que un eventual traslado a la provincia de la marca de gestión se asentaría en la producción vitivinícola y el sector construcción. 

Algo de esto se encuentra resumido en el hilvanado que tiene esta conmemoración, desde la trastienda, a partir de la cual emergen en las vidrieras la oferta de vinotecas, bodegas y la oferta del sector gastronómico. En contraste con el malestar creciente que cunde en los empresarios de esta rama de la actividad hacia el Ejecutivo provincial (visto como su sepulturero de varias unidades de negocios, debido a las restricciones horarias impuestas desde esta semana).

Este miércoles habrá nueva jornada de formación que versará sobre la evolución en la cultura apostrofada en la implantación de vides, hasta que en el siglo XIX la llegada del cepaje galo le permitió dar el salto que proyectó al resto del planeta al malbec como uva emblemática de la Argentina. Este evento se realizará en la Cámara Gastronómica, Hotelera y Afines, ubicada en calle Rioja 427, entre las 16 y las 17:30.

Establecimientos y apellidos fácilmente asociables a lo vitivinícola, tales como Lavaque, El Porvenir, Tacuil, Yacochuya, Etchart, Hess, Finca La Elvira, Córdova y Mounier, entre otros. Y como para dar validez al rasgo apuntado en el primer párrafo, la coordinación de este evento de capacitación estará a cargo de Carla Dal Borgo (Dalcón S.A./Finca Las Breas) en la jornada que permitirá echar un vistazo a esta dinámica transcultural y que combina ciencia con habitus bien enraizados. 

De manera tal que esta seguidilla de agasajos que hasta el final de la semana cuentan con el impulso de la Municipalidad de Salta pondrá al público en general  a compartir saberes con finos conocedores, muy atinados para evaluar bouquets o sugerir alguna tapa o plato principal para combinar en próximas tenidas [NdR: uno de los más sofisticados es el senador nacional Juan Carlos Romero, quien acarrea fama bien ganada de acertar en cada recomendación que ofrece a sus contertulios]. Sea cuestión que una/o no la pifie al momento de elegir estas delicatessen.  

Las inscripciones para esta clínica podrá hacerse en:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeN8HO5pO0Zo0K0e4MyIJQD32_2XzRBqNgwdvIV2tT5r8UrwA/viewform?usp=sf_link.

Otro link a tener en cuenta:  https://saltaciudad.travel/

En Salta Ciudad travel se podrán consultar  promociones en torno al Malbec en vinotecas, bodegones, hoteles, locales gastronómicos y afines, además del mapa de experiencias para poder acceder a disfrutar de un circuito de propuestas en la ciudad.

Como casi todos saben, el 17 de abril de 1853 se rememora otro de los grandes aciertos por los que Domingo F. Sarmiento será recordado: liberar a los connacionales de la deplorable sensación al paladar que dejaban los fermentos/tormentos de aquellas vides cimarronas [herederas de las primeras plantaciones, realizadas en Santiago del Estero, allá por 1551]. Pero aquel día, el sanjuanino ingresó su iniciativa para crear una quinta de estudio en Mendoza, la que tenía como misión hacer evaluaciones exhaustivas de suelo e indagar en los tipos de uvas francesas adaptables al suelo cuyano. Y quedaron los racimos de Malbec, nomás.   

NdR, 14 de abril de 2021. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa