Liag se hizo de la B

- Economía

Liag se hizo de la B
Liag se hizo de la B

Una de las agropecuarias con mayor presencia en suelo salteño y en la región centro cambió de manos. Los activos de la compañía australiana LIAG pasaron al control de la familia Bartolomé, dedicada a la innovación en semillas. Por lo cual, se aguardan novedades respecto al impacto de tal noticia en el sudeste de nuestra provincia.

#LIAGparalosBartolome #TollocheyQuebrachal

El hemisferio latifundista con ámbito de actuación en el departamento de Anta registró este lunes el cambio de manos en las propiedades de la firma LIAG Argentina S. A. que pasaron a control del grupo de la familia Bartolomé. La adquisición se logró mediante un papgo de u$s 195 millones, para la compra del paquete que incluye más de 41.000 hectáreas en Tolloche, cerca de la localidad de Nuestra Señora de Talavera, entre otras posesiones.

Los Bartolomé, propietarios de GDM Seeds/Don Mario, completaron esta adquisición con el respaldo de un “importante banco” que ofició de financista, según resumió este lunes el diario La Nación. La operación fue considerada en este segmento de los negocios como la más grande y sin precedentes, tras la negociación con la compañía de capitales australianos.

La compra de estos activos hasta hoy en manos de la firma fundada por la familia Kahlbetzer, incluyó la totalidad de los activos de LIAG: las 41.080 hectáreas en el sudeste de la provincia de Salta unas 13.123 hectáreas en campos situados en Vedia (provincia de Buenos Aires), y las 9346 hectáreas ubicada en Vicuña Mackenna (provincia de Córdoba).

De acuerdo al inventario, en la Finca Finca Tolloche, en el cierre del ejercicio 2019 LIAG detalló que el cultivo del algodón se extendió en una superficie de 4600 hectáreas. En cuanto a la soja, el área sembrada fue de 14.000 hectáreas. También en este ciclo productivo la firma australiana explotó unas 8100 hectáreas en convenios con terceros (de los cuales 7200 correspondieron al cultivo de garbanzo), e incursionó en la explotación de garbanzo por cuenta propia, con una superficie de 1400 hectáreas.

NdR, 22 de agosto de 2022. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa