Talento en medio del desierto catarí

- NUESTROS NOMBRES

Talento en medio del desierto catarí
Talento en medio del desierto catarí

En paralelo al certamen de balompié, en suelo catarí también se juega el campeonato del desempeño periodístico más enclenque para intentar cubrirlo. Pero en el cual la excepción a esta norma se hizo presente. Y, como era de suponer, provino de catastros un tanto alejados del atribulado suelo argentino.

#Adanirelatogolmessista #Rupturaenlamediareporteril

La abducción de relatores, cronistas y periodistas deportivos es un fenómeno tan misterioso como la irrupción de narradores de hazañas criollas, provenientes de arrabales más alejados. En el caso que nos ocupa, el tano Daniele Adani se encargó de la descripción con mayor épica al reseñar –en vivo- el gol de Lionel Messi para el conjunto albiceleste, en la jornada mundialista del sábado anterior. 

De esta manera, Adani vino como si fuese a ocupar el reemplazo que el uruguayo Víctor Hugo Morales hiciera en 1986 de la estratosférica jugada de Diego Maradona, en el match que lo enfrentó al seleccionado británico. El relator de la RAI suministró conocimiento del juego, historia del jugador y –algo inusual para el resto- datos periodísticos que se intercalaron en la transmisión televisiva en directo del partido del conjunto albiceleste. 

“Todos de pie para el mejor jugador del mundo”, requirió el periodista italiano, quien también pidió “respeto” para el 10 argentino. El profesional de la cadena italiana completó su narrativa en la que también distinguió a Di María por el pase que posibilitó destrabar un encuentro en el Mundial Qatar 2022 de lo más bravo.

Así, mientras la mayoría de los que ostentan credencial como “prensa” para la cobertura del Mundial de Fútbol Qatar 2022 compite por el micrófono de oro al barrabrava más locuaz, unos pocos profesionales disputan otro torneo. Daniele Adani, Morales, Alejandro Apo y algunos de la prensa británica parecen más enfocados en medirse como los Juanjo´s Castelli, los Galeano o los Heródoto del certamen que se desarrolla en el continente asiático. A esta competencia, sí, vale la pena darle algo de bolilla.  

NdR, 28 de noviembre de 2022. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa