Calamidad en Macapillo

- EXCLUSIVO

Calamidad en Macapillo
Calamidad en Macapillo

La ausencia del Estado es cada vez más acuciante para los pobladores ubicados a pocos kilómetros de la localidad anteña de El Quebrachal. Los vecinos de Macapillo padecen falta de atención en Salud y carencia de agua desde hace un año y medio. A continuación, los detalles de esta situación expuesta desde el sudeste provincial.

#TribulacionesMacapillo #Caminoalsudeste

Los vecinos de Macapillo, a unos 10 kilómetros de la localidad anteña El Quebrachal, en lugar de preparativos para armar el árbol navideño elevan plegarias tendientes a que la providencia les evite concurrir al centro de salud. Sucede que, en base a lo relatado a NdR este lunes, a las dificultades operativas en esta unidad de servicios se agregan las deplorables condiciones edilicias del lugar.

El Centro de Salud del paraje, literalmente se está cayendo a pedazos como lo atestiguan las tomas fotográficas que acompañan este artículo. Un riesgo para los eventuales pacientes como para el único profesional destacado en la atención primaria a los lugareños de este punto del sudeste provincial.

La vivienda en la que funciona este Puesto Sanitario añeja falta de mantenimiento, además que no cuenta ni siquiera con agua potable. Esta última carencia data de mediados de 2020, cuando el Municipio quebrachalense cortó el suministro del fluido elemental, vaya a saber con qué razonamiento (si cabe conjeturar en este rango al respecto).

La falta de agua potable en este centro de salud, al igual que en el resto del vecindario y con prójimos exhaustos en sus protestas, al parecer ocurrió debido a que el pozo que proveía se secó. Tal fue la única explicación ofrecida a los vecinos, tanto desde el Ejecutivo quebrachalense como desde la empresa Aguas del Norte.

En contraste, el H2O pasó a ser un elemento tan preciado como el barril de crudo de Brent para los macapillenses. Hasta ahora, de nada sirvieron las protestas extendidas hacia la dirigencia política local como provincial. 

En cuanto al Puesto Sanitario, los pobladores del paraje recibieron como única respuesta una variación del ramal ferroviario que para y por ello cierra: o sea, si la pandemia aconsejó evitar congestionamiento de personas en lugares reducidos y más aún en sitios a los que acuden eventuales enfermos, no debiera haber necesidad de mantener abierto este centro de Salud.

En este peloteo por la falta de funcionamiento del Puesto sanitario y la falta de agua, los vecinos de Macapillo se encuentran inmersos entre los representantes locales y los directivos de COSAySA (Aguas del Norte). En Macapillo subsiste en tales condiciones un establecimiento educativo que, junto con el centro de salud, ofician de referencia acerca de la presencia del Estado para familias integradas por ancianos y niños.

Muchos de los pobladores sólo reciben agua tres veces a la semana, lo que se encuentra supeditado al humor y la disponibilidad alegada desde la Municipalidad de El Quebrachal sobre un camión cisterna. Estos padecimientos datan de mediados de 2020, van para el año y medio, en un contexto en el que no se avizora solución alguna. Lo que sobrevendrá con la llegada del verano, estación en la que la media suele bordear los 42° y los 50° de temperatura. 

NdR, 6 de diciembre de 2021. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa