#Baku #Carrera #GPAzerbaijan
Por: Chicho M. (*)
Los aficionados a la Fórmula 1, este domingo pudieron presenciar un espectáculo digno de la máxima categoría del automovilismo en este GP de Azerbaijan. Un podio contra todo pronóstico, adelantemientos, abandonos y muchas cosas para destacar.
Una carrera sin precedentes, Bakú siempre nos deja alguna sorpresa, y en este domingo hubo demasiadas. Una dosis de espectáculo al más alto nivel. Acá nuestro resumen de las 51 vueltas que tuvo este GP.
Como siempre, debemos comenzar los abandonos de esta jornada, la lista la ocupan:
Vuelta 4: Ocon (Alpine): Retiro por problemas de motor.
Vuelta 31: Stroll (Aston Martin): Fuerte accidente en la recta principal por un pinchazo en un neumático. El piloto salió por sus propios medios y se encuentra bien. Salida del 1er auto de seguridad
Vuelta 47: Verstappen (Red Bull): similar al caso de Stroll, un pinchazo en la recta principal. De igual manera pudo salir por sus propios medios y se encuentra bien. Neutralización con bandera roja por +20 minutos para limpiar la pista.
Vuelta 50: Russell (Williams): el equipo retiro el monoplaza por problemas con el motor.
El que se pudo llevar la victoria en este caótico GP, fue Sergio Perez con el equipo Red Bull. Largando desde el 6to lugar, el ritmo de principio a final fue muy excelente. El piloto mexicano no tuvo errores, por cuestiones de ritmo y la estrategia consiguió subir al 2do lugar por detrás de su compañero de equipo, aguantando el ritmo a un Hamilton que necesitaba sumar puntos.
El accidente de Verstappen y la bandera roja lo colocaban en 1ra posición. Al momento de la resalida, la victoria quedaba entre Perez y Hamilton, pero a causa de un error con los frenos, el piloto británico no logra concretar el adelantamiento, terminando fuera del circuito y cayendo hasta el último lugar. Dejando a Perez con una victoria dramática para el mexicano, minimizando los daños del abandono de su compañero.
Ocupa el 2do lugar en el podio, el piloto de Aston Martin, Sebastian Vettel. Del 11ro al 2do puesto, la experiencia de 4 títulos mundiales lo llevaron a ser un especialista en los circuitos callejeros como Mónaco y Baku. La clave para el alemán fue una gran gestión de los neumáticos acompañados con el ritmo excepcional con el que se presentaba.
Cerrando este peculiar podio, Pierre Gasly a manos del Alpha Tauri consigue esta hazaña por 3ra vez en su carrera. Ya dio sorpresa en la clasificación, pero durante la carrera las cosas no fueron fáciles, numerosas peleas en pista, pero las defensas del francés fueron superiores, aguantando hasta la última vuelta los ataques de la Ferrari de Charles Leclerc.
Justamente a las puertas del podio se queda Ferrari con Charles Leclerc en 4to lugar, a pesar de haber hecho la Pole Position el sábado, su ritmo de carrera no fue el esperado, durante los primeros compases de carrera perdió el liderato, teniendo que resistir para no caer más posiciones, la larga recta de este circuito fue una de las grandes debilidades del motor Ferrari, que no estaba al nivel de sus rivales. Su pelea por el 3er puesto en la última vuelta fue formidable, pero la gran defensa de Gasly fue superior.
Ocupa el 5to lugar, el McLaren de Lando Norris, una vez más el británico cierra un fin de semana firme. Largando desde el 9no lugar por una sanción las cosas estaban complicadas, durante las primeras vueltas de carrera el ritmo de Norris era muy malo, cayendo varias posiciones, pero a largo plazo su ritmo fue en aumento, sumando los abandonos terminó en 5to lugar y peleando con Leclerc por el 4to, pero sus intentos no dieron frutos.
6to lugar, la ocupa el Alpine de Fernando Alonso, el bicampeón consigue su mejor resultado de la temporada después de un comienzo muy difícil de temporada. Su ritmo de carrera no fue algo muy espectacular, el Alpine sufrió mucho durante la carrera cayendo hasta el 10 lugar. Pero en el momento de la última resalida fue donde el español mostro su experiencia, capitalizando 4 adelantamientos y consiguiendo un resultado más que satisfactorio.
Ocupa el 7mo lugar, el joven piloto de Alpha Tauri, Yuki Tsunoda. El japones anota su mejor resultado en F1 hasta la fecha, una carrera firme por su parte, es cierto que está muy lejos de su compañero, pero hay que resaltar que estar dentro de los puntos en una carrera muy caótica siendo debutante es algo para destacar.
En 8vo puesto la Ferrari de Carlos Sainz, fin de semana amargo para el español, durante la primera parte de la carrera su ritmo bastante firme, pero un error de pilotaje lo deja en las escapatorias del circuito, durante su reintegro a la posta, el español perdió muchos lugares y comprometió sus neumáticos, ambas neutralizaciones fueron un “salvavidas” para su carrera, factor que le posibilito meterse en la lucha por los puntos.
En 9no lugar, el McLaren de Daniel Ricciardo. Una vez más el piloto australiano escaso de ritmo, en un momento donde se les exige mucho más a los pilotos, por el equipo es que debería cohechar mejores resultados, a pesar de que McLaren no estaba para demasiado este fin de semana, siempre se espera más de esta escudería.
Cerrando el top 10, Kimi Räikkönen consigue el último punto con su Alfa Romeo consiguiendo su primer punto de la temporada, después de varias carreras cerca del top 10, era el momento de puntuar del piloto finlandés, su carrera fue muy estable al igual que su ritmo, los abandonos fueron claras ayudas para su resultado, pero es más que merecido este punto que suma la escudería Alfa Romeo.
¿Qué paso con Mercedes? Bueno, el equipo campeón tuvo un fin de semana para el olvido, con un Hamilton en 15to lugar a causa de su error en la pelea con Perez, y Bottas podemos decir que solo participo, un pobre 12do lugar, en toda la carrera el finlandés no pudo aspirar a nada, maximizando los daños del equipo campeón en una carrera que esperan no volver a repetir.
Esto fue todo sobre el caótico GP de Bakú, mucha acción nos dejó esta carrera, pero tenemos que bajar el telón para esperar hasta dentro de 2 semanas con el GP de Francia, un circuito donde no hay mucho espectáculo, pero sabemos que nada este escrito en el mundo de la Formula 1.
(*) NdR, 6 de junio de 2021.