Burzaco y los enemigos del tenis

- SEMANA POLITICA

Burzaco y los enemigos del tenis
Burzaco y los enemigos del tenis

Las últimas presentaciones en Flushing Meadows dejaron sin US Open al tenista argentino Juan Manuel Cerúndolo, lo mismo que al ex ministro Eugenio Burzaco. Ninguno acertó a responder los aces disparados desde campo contrario. Así que el siguiente torneo demandará más entrenamiento y mejora en la concentración.


#DropShotBurzaco

F.P.

El cepo, la inflación, el salto del precio de la choquizuela y el avance del macrismo en versión ultra, le sumaron impaciencia a esta parte de la campaña presidencial. Lo que este viernes derivó en la entronización de Gustavo Coria como ministro de Seguridad porteño, luego de las objeciones al avistamiento de ciertos matches del deporte blanco. 

En efecto, producto de este temperamento apresurado, como de motoquero, hubo reemplazo en el área que maneja la metrocana, tras el homicidio en Palermo de un ingeniero de cuarenta años. Acaso los detractores aprovecharon este suceso sangriento para boicotear el US Open? Probablemente, así que de paso la palmó el pobre Eugenio Burzaco, captado por Iphone indiscreto en este certamen de tenis en paralelo al hecho delictivo ocurrido en un parque de Ciudad de Buenos Aires.

En relación a Coria, no se sabe demasiado. Salvo que es allegado a Diego Santilli y arriba cargado de conceptos sobre su sapiencia en la materia. Pero nada respecto a si prefiere el Flushing Meadows, un partido de paddle o un picado de balompié desde el rol de espectador o protagonista.

Mientras, en la figura de su antecesor se concentran este fin de semana la mayoría de los tomatazos, algunos de ellos salpicando al ya chamuscado alcalde, Horacio Rodríguez Larreta. El legislador porteño Gabriel Solano (FIT) ahondó que “sería  bueno saber quién pagó el viaje de Burzaco a los EEUU. Me temo que lo pagó el Estado con la plata que le cobra de impuestos a los trabajadores”, conjeturó.

El representante de la izquierda metropolitana resumió que con esto se percibe lo “deslucida” que fue la gestión Larreta. Contexto en el que adjuntó, en primer lugar, “el fiasco del voto electrónico (que decidió en soledad)”, y a renglón seguido que “ahora tiene que echar (otra vez) a su ministro de Seguridad”. 

Con esto último, Solano hizo alusión a que Burzaco había reemplazado en marzo, haciéndose cargo del Ministerio de Seguridad, al viajero por Lago Escondido, Marcelo D´Allessandro. Un reducto neuquino al que había concurrido (D´Allessandro), junto a ejecutivos de empresas de primera línea -Clarín y La Nación, entre otras-, jueces y fiscales todos para nada amigos o condescendientes hacia el kirchnerismo.

Un par de meses más tarde, ya con Burzaco al frente de Seguridad se agendó el viaje de esta semana hacia Gringolandia. En la ciudad fundada sobre un viejo dominio holandés, el voluminoso Eugenio B tenía agendadas reuniones con las Policías Metropolitana y estadual de Nueva York, con directivos de FBI y con los  de Homeland Security.

Al igual que otro cónclave con Luis Almagro, titular de la OEA. Entonces, casi no se explica semejante problema por su pequeño desvío hasta las canchas de Flushing Meadows, las que quedan “ahí, nomás”, en el distrito neoyorkino de Queens.   

Si ahí jugaba el argentino Juan Manuel Cerúndolo, por lo que Burzaco hubiese pasado desapercibido como un tifossi más, hasta que un smartphone, seguramente de alguien de La Cámpora u otro de esos grupos mefistofélicos, lo captó con su gorra azul y anteojos de sol. En pleno batir de palmas por el tenista criollo, cuando el zurdo veinteañero parecía remontar en el segundo set ante el español Alejandro Davidovich Fokina. 

Esta jornada determinó que se acabara el US Open para Cerúndolo, también para Eugenio Burzaco [*], dos apellidos que cada cual a su manera se vinculan al deporte (El hermano de Eugenio, Alejandro, es el ex TyC detenido en EEUU por el FIFA Gate). Este viernes, de regreso en el aeropuerto de Ezeiza, una reunión en la que recibió las precisas directivas que fuese “sin escalas” lo depositó en un despacho del gobierno porteño con el intendente Larreta y su Jefe de Gabinete, Felipe Miguel.

Pese a que acudió sin haberse tomado un café en la aeroestación, a Eugenio tampoco le preguntaron cómo salió el partido. Mucho menos, si tuvo tiempo para visitar a su hermano que hoy habita indeclinablemente en el Estado de Nueva York.       


[*] El camuflaje intentado por Eugenio en el parque Flushing Meadows parece una constante familiar. En 2015, su hermano, Alejandro Burzaco, asumió el perfil “como un turista más en el amplio salón de desayuno” del hotel Baur Au Lac. A diferencia del ex Secretario de Seguridad el mayor de los Burzaco no pretendía esconderse de kirchneristas, sino del FBI y el Fiscal general neoyorkino que habían lanzado una pesquisa en Zurich (Suiza). En el primer procedimiento, detuvieron a 7 de los 14 imputados en la causa por coimas denominada FIFA Gate. Burzaco, disfrazado como un turista escapó hasta Italia, pero tras un raid de 13 días finalmente decidió entregarse. Estuvo detenido en un centro neoyorkino, luego quedó en libertad vigilada tras efectuar dos pagos: el primero por u$s 21,6 millones, el segundo por un monto sin revelar.

NdR, 1 de septiembre de 2023. 

Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa