#VamosPasandoInvierno
M.R.
El cónclave entre el presidente brasileño Luiz Inacio “Lula” Da Silva y la ex Presidente Cristina Fernández de Kirchner superó en rating la cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, ambas realizadas por estas horas en Buenos Aires. Tras oficiar de anfitriona del Jefe de Estado carioca, CFK enalteció el gesto del mandatario como un acto “político de solidaridad”, no sólo en lo personal, sino también hacia el grueso del pueblo argentino.
En una publicación realizada en la tarde de este jueves, la ex Presidente advirtió cómo “los ojos del mundo están viendo con atención como la ARGENTINA VIVE UNA AUTÉNTICA DERIVA AUTORITARIA DE LA MANO DEL GOBIERNO DE MILEI EN LO QUE PODEMOS IDENTIFICAR COMO TERRORISMO DE ESTADO DE BAJA INTENSIDAD”.
Al respecto, Cristina cargó contra el “partido político” en el que se reconvirtió el Poder Judicial criollo, absolutamente subordinado a los intereses del sector empresario y ambos autores de su detención domiciliaria. Por lo cual, emparentó a su visitante con la situación similar que se dio pocos años atrás en Brasil, cuando “Lula también fue perseguido” e igualmente padeció el “lawfare hasta meterlo preso”, además de intentar callarlo. Sin embargo, ahora volvió como Jefe de Estado.
A su situación actual, la ex titular del Ejecutivo nacional le agregó que en la víspera la ministra Bullrich dispuso la detención irregular de varias dirigentes de la oposición. “Todas ellas… MUJERES, JÓVENES Y MILITANTES”, tras una solicitud del diputado nacional José Luis Espert, impulsor de la opción “Cárcel o bala” para cualquier opositor. Además, “igual que lo vimos el pasado 18 de junio, cuando estuvieron identificando y hostigando a las personas que marchaban para movilizarse a Plaza de Mayo”.
Pese a lo cual, CFK invocó la contraposición del gran esfuerzo de los argentinos en la recuperación de la Democracia “como para permitir que ahora, paso a paso, la desmantelen”. Un sistema de convivencia política acechado “por un gobierno que se dice ´libertario´ pero que sólo da libertad a los más ricos”.
Al respecto, enumeró las diversas violaciones a la libertad de prensa ejemplificadas en las reseñas de la ONG Reporteros Sin Fronteras que marcaron a nuestro país como el de mayor caída en los indicadores de libertad de prensa en todo el mundo. “47 posiciones en los dos años que lleva Milei de presidente”, especificó CFK con la salvedad que la medición fue tomada antes del ataque de Gendarmería al fotógrafo Pablo Grillo, luego de documentar la violencia institucional en las machas de jubilados.
Después, enumeró que vino el “PLAN DE INTELIGENCIA NACIONAL SECRETO, QUE AUTORIZA EL ESPIONAJE INTERNO a todo aquel que ´erosione la confianza´ en el relato oficial”. Por lo que preguntó irónicamente si tal cargo le cabría a “Caputo”?, a “Karina”? o tal vez a “Conan”?
A lo que, incluso le siguió la pretensión del Ministerio de Seguridad que la Policía Federal efectúe tareas de espionaje, sin orden judicial, en el contenido publicado en redes sociales. Lo que se adicionaría a las detenciones preventivas sin siquiera existencia de delito. Por lo cual, las quejas por el mal rumbo del país o las burlas hacia el gobierno implicarían que “la policía llame a tu puerta”.
A este panorama CFK denominó una “deriva autoritaria”, una especie de “Terrorismo de Estado de baja intensidad que vive la Argentina. ESTÁN CONVIRTIENDO AL PAÍS EN UN EXPERIMENTO CONTINENTAL”. Una versión 2025 de lo hecho por el Dictador trasandino Augusto Pinochet, a fin de hacer de Chile “el laboratorio de los Chicago Boys”, el cual hoy trasvasaría en “banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys”.
A partir de un idéntico menú: “SALARIOS DE HAMBRE, PRIVATIZACIÓN TOTAL, ENTREGA ABSOLUTA AL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”. Un cuadro que completa la meta de poner a la prensa a los pies de Casa Rosada por temor al Presidente, “a las órdenes del patrón o a la pérdida de la pauta leyes represivas, líderes de la oposición a los que se les quiere impedir salir al balcón de su casa”.
Un panorama en que “todo ES PARTE DE UN ATAQUE PREVENTIVO CONTRA LA CAPACIDAD DEL PUEBLO DE ORGANIZARSE”. Especialmente, lo que se prevé hacer después de los comicios de octubre próximo, a juzgar por el anuncio del ministro Luis Caputo de profundizar la motosierra. Esta vez, por el lado de una contrarreforma previsional, una regresión de los derechos laborales y un esquema fiscal aún más regresivo.
Pero alertó que esta vez no les saldrá bien, pues “saben que SI EL PUEBLO HABLA, SI SE ORGANIZA, SI SE DEFIENDE… NO VAN A PODER. Igual que los cientos de miles que el pasado 18 de junio se movilizaron a Plaza de Mayo. Eran demasiados para ser amedrentados. Y, también, LOS ARGENTINOS SOMOS DEMASIADOS PARA QUE NOS TENGAN SOLOS, ASUSTADOS Y VIGILADOS”.
Frente a las herramientas de opresión gubernamentales y corporativas, “tenemos algoque ellos jamás van a tener: UN NOSOTROS. Y un nosotros del tamaño y la historia del pueblo argentino… ni se calla ni se detiene. ESTE NOSOTROS, SIEMPRE VUELVE. LULA LO DEMOSTRÓ EN BRASIL Y NOSOTROS TAMBIÉN LO HAREMOS”.
Y como agregado final, Cristina increpó al Jefe de Estado nacional por la ola polar. En dirección a Javier Milei, preguntó qué hacía, si pareciera que “lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas de un 6,4% más”. En un invierne difícil de pasar, en que las tarifas van hacia las nubes, las “estufas apagadas, vos hablando de que hiciste buen trabajo en Mercosur… ¿y DEJASTE MAR DEL PLATA SIN GAS”? Ante lo cual, remató: “Dale hermano… SEGUÍ VENDIENDO HUMO… lástima que no calienta”, cerró en su cuenta de X. 
NdR, 3 de julio de 2025.