El dilema irresuelto en los efedetismos

- Incógnita Semanal

El dilema irresuelto en los efedetismos
El dilema irresuelto en los efedetismos

Mucha argamasa de ideas, caprichos y presunciones se entremezclan en el distrito albertista salteño. En un escenario general del que pareciera emerger un dirigente que no hace mucho supo detentar y centralizar el poder del distrito. Como telón de fondo para nombres de figuras que esperan proyectarse en los comicios nacionales, a partir de septiembre. Lo vemos en este momento.

#FdTx2 #Disputa #Salta #Comicios

Por: Federico Pérez (*).

La semana que se agitó aún más hacia el tramo final dejó algunos appetizers en la mesa de la política gaucha. Con los diversos sectores de la paisanada acomodando el cuerpo para lo que se viene en las próximas semanas, respecto al tamiz que permitirá delimitar los diferentes espacios, digámosles, “ideológicos”. Sólo por utilizar un término aproximado.  

Para un sector de los antes mencionados salieron las cosas de acuerdo a lo planificado, de manera tal que el ex Gobernador, Juan Manuel Urtubey, ni siquiera consideró necesario aparecer por el Valle de Lerma y enfiló para Tilcara y Purmamarca. En plan familiar, especialmente por el lado de su esposa, quien encuadró este periplo con objetivo de búsqueda introspectiva.

¿JMU sigue manejando el joystick en la política local o está más concentrado en insuflar esfuerzo a la propuesta bonaerense que integra con Florencio Randazzo? Un silencio similar que se adivina como respuesta a este interrogante entre los lectores de NdR, se replica en diversos receptáculos del oficialismo provincial.

Lo cierto es que varios nombres de la “década ganada U” volvieron a aparecer en la epidermis de la política local en los últimos días. Ni qué hablar de lo que fue la todavía comentada -y aún sin epílogo- historia que rodea al Frente de Todos en su conformación tradicional o en su versión U/saenziana.

Aquella vieja nómina

En esta última, la apoderada pejotiana Pamela Calletti (ex ministra de Justicia del urtubeísmo y actual asesora gubernamental) recibió la autorización por escrito desde el FdT nacional para presentarse a comicios nacionales con dicho nombre. Lo cual fue refrendado por el Secretario de Estado –otrora diputado U- Antonio Hucena, ocupante de un cargo en la Comisión de Acción Política peruquista. Y saludada por el presidente del PJ provincial, Miguel Isa, actual candidato a concejal y quien fuese el mejor Vicegobernador durante el último cuatrienio de gestión U.

Este guiño fue decodificado desde Zuviría 938 como el visto bueno para la postulación de Emiliano Estrada, ex ministro de Economía U y actual integrante de la mesa CAP del PJ saenziano. Aunque también Subsecretario de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, lo cual no es dato menor.

Al encuentro de esta versión II efedetista acudió el abogado Javier David, poniendo al servicio de esta iniciativa al Frente Salteño. Presente en casi toda contienda de los últimos 20 años, el ex diputado nacional U y hasta hace poco integrante del directorio de YPF fue estrenado con el adorno de “carismático” en su nueva presentación 2021 como candidato a diputado provincial por uno de los frentes saenzianos –el cual lleva como postulante a Senador por la Capital a otra figura U: Matías Posadas.

Sin embargo, al silencio tras notar el mismo matasellos sobre la mesa, le correspondió una indicación. Si bien no desde el oficialismo, cabe aclarar. Para el director del ENACOM, Gonzalo Quilodrán, en la actual gestión y la dirigencia proyectada a partir de ésta, se nota “muy poco recambio” al comparar la composición del gabinete actual con el de la administración que lo precedió.  

Desde la vereda opuesta –cabe la mención que GQ se encuentra enlistado en el FdT original- el funcionario nacional razonó que aquel pretérito más el presente tampoco da un resultado como para contemplar un Balseiro de la función pública. Para el politólogo, es extendida la impresión en el común de la población que “el Gobierno de Salta no está a la altura de las circunstancias”, dijo el fin de semana a FM Profesional.

Ello le dio pie a su afirmación de plantear un modelo ideal de provincia muy diferente al de hoy, por lo cual la principal misión será promover la capacitación de nuevas generaciones de salteños predispuestos a planificar sobre lineamientos para la administración pública. La coexistencia de dos versiones del FdT todavía no encontró procedimiento eficaz para dilucidar la oferta definitiva que se llevará con estas siglas, tras las Primarias del próximo 12 de septiembre.

La variante de lista única no satisfizo a la versión tradicional efedetista, puesto que implicaba desairar a los sectores que vienen apuntalando al Partido de la Victoria desde 2019 o antes aún. Como ya se indicó desde este sitio (Ver artículo “Un garabateo en el escenario electoral local”, NdR 15 de julio de 2021), el intento de imponer como candidato en primer término al economista Emiliano Estrada motivó el rechazo del FdT original, desde cuyas filas se contraofertó ir a internas.

Al parecer, tal respuesta se mantiene y es una posibilidad que se aguarde algún mensaje por Telegram –sistema que garantiza mayor privacidad-, desde un número con prefijo 11. Luego de lo que vendría un panorama más claro, respecto a la confirmación de unas PASO propiamente dichas o la conformación de una lista de unidad. Un de-allá-no-entienden-la-política-local se impone en esta corriente de opinión.

Mientras que desde Zuviría al 900 envían refucilos por encima de los hombros a la dirigencia de la cuadra anterior, anteponiendo un requerimiento de Casa Rosada, reducto que habría hecho tronar la voz de unidad. Junto con advertencias de lo que prepara la derecha vernácula y nacional como receta para una transmisión de poder hacia 2023, la que podría comenzar a escribirse en noviembre próximo. O algo por el estilo.  

Link relacionado: 

https://www.notaderedaccion.com.ar/noticias/id-2180_Un-garabateo-en-el-escenario-electoral-local

Ilustración: Caída de Babilonia (J. Martin): 

NdR, 17 de julio de 2021. 


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa