F.P.
De todas las costumbres novedosas que no sabíamos ubicables en nuestro CPU, la de ir por los productos delivery/sale away/on the table, sin el mínimo remanente anímico para su devolución es la más confortable. Más allá de las disposiciones gubernamentales hacia las que nos arrían tales normas –algunas cuestionables desde Nación- no está escrita, ni dicha, prerrogativa de ninguna índole que nos obligue a relegar un buen plato, una buena tapa, en nombre de la cuarentena.
El caso que nos ocupa es el ranking actual de la elaboración de platos y bocados venidos hasta cada hogar (como el blues en el que Norberto “Pappo” Napolitano aguarda por un emparedado de media mañana), el rubro que en la cima tiene al notable establecimiento “Cosa e´ Mandinga”, junto a varias de sus especialidades. En particular, sus creaciones El Guaso y la no menos resaltable Hamburguesa Argenta.
Se trata de dos sándwiches que mantienen el sello en alto de Ce´M y su titular en jefe de cocina, Fidel Puggioni, allá en Gorritti 1-4-1, en el vértice del Paseo de los Poetas, nuevo reducto cultural & turístico capitalino. Y un poco más que eso, decimos quienes degustamos ambos, mientras aceptamos vaticinios en dirección alternativa.
El primero de ellos, cuyo nombre podría remitir a esas venerables fondas que la pandemia -y las deplorables cadenas de comida rápida internacionales- amenazan borrar del mapa porteño. Es un sándwich tamaño XL, en pan más que agradable al gusto, continente de vacío asado y desmechado, con mayonesa casera, criollita, doble muzzarella y doble huevo estrellado. Los banners completan que se trata de ”pan crocante artesanal de 25 cm”, rodeado de una cama de papas fritas como para evocar a aquel vaquero de una famosa publicidad de gaseosa Teem. Otra virtud superlativa de El Guaso es su imbatible relación precio/calidad  ($320), probada que lo amortiza largamente.
Discusión aparte
Un asunto con acápite es el relativo al acompañamiento, tanto de El Guasco como de la Hamburguesa Argenta. Según el capo del establecimiento, Monseiur Puggioni, un pinot noir patagónico resaltaría por contraste la combinación de matices en cada uno de ellos. También, uno de sus hallazgos enológicos como es el malbec “Otro loco más” (prestar atención a la etiqueta, advierte Fidel), fácil de tomar y noviador, como esos amigos que no se frenan ante prolegómenos como tonalidades de cabellera o tipicidad en el ascendente geográfico de la piba a la que le asignan “like” visual.
Con alguno de este par, igualmente podría andar un pedido telefónico o en el propio Cosa E´ Mandinga de la Hamburguesa Argenta. El catálogo, bastante tentador, la describe como un equilibrado compendio integrado por 180 gr de carne picada, panceta asada, mayonesa casera y un morrón verde asado que la pondera como en retrospectiva: resaltando todo lo anterior. Al igual que su antecesor, viene acompañado del jardín de papas fritas y la evocación del vaquero de aquella publicidad 80´tera.
Entre la acotada variedad de platos, lo que siempre expone dedicación a cada uno de ellos y casi certifica calidad, elegimos el ya mencionado par de emparedados con el toque personal en este virtuoso reducto de calle Gorritti. Por lo tanto, presto para agendar y discar cuanto antes. Mirá si algún tirano va a objetarte este placer!
Cosa e´ Mandinga
Teléfono fijo: 4227474.
Móvil: 3874694846.
Link: publicidad de gaseosta “Teem”, años 80. 
https://www.youtube.com/watch?v=kLo67JNJXR8
NdR, 4 de julio de 2020.