#VerComoGanaOficialismo
F.P.
A pesar de ser casi imperceptible, la campaña electoral provincial llega en estas horas a su final casi sin levantar polvareda. Solamente restará que el domingo próximo las máquinas electroelectorales saquen el efluente para pasárselo al Camarlengo y, a su vez, éste divulgue lo que le hacen decir a los salteños.
Dicho mensaje podrá ser falseado o resumido como voluntad cívica, expresión popular o cualquier otra invención lingüística, pero a fin de cuentas ningún estratagema conseguirá eludir el rasgo sociológico: la apatía de los comprovincianos. Quedará en evidencia que ni siquiera confesarse correveidiles del Gobernador o del Intendente, ensayar poses absurdas del mileidismo o recurrir al denuncismo, lograron sacar del fango la campaña 2025.
Al Destinatario de tales morisquetas -el elector ideal en los diseños de campaña- ni siquiera le dio para indignarse, ante tales remedos de malos humoristas o comicidad involuntaria en el intento de semejar sobriedad. Hubo una suerte de desperfilamiento generalizado, el cual se extendió al oficialismo, al oficialismo por fuera de borda y a la pseudo oposición (mientras la desfinanciada izquierda ruega por un milagro).
La acción de escoger entre “este”, “aquel” o “el de más allá” fue totalmente reemplazada por la estocástica hacia la que propende el mecanismo de votación. La sustitución de la preselección partidaria o general (lo que suministraban las PASO) -a manera de filtro- por el azar de lo que anduviese dando vueltas. En síntesis, un escenario electoral en el cual puede ser “cualquiera”, jactancia burlona proferida por el máximo impulsor de la Boleta Única Electrónica [NdR: Ver Video].
Al ritmo de gotas iniciales de una larga llovizna, días pasados en NdR fuimos recibiendo consultas por parte de guionistas y dirigentes de diversa pelambre acerca de lo reflejado por público en sus respectivas comarcas, ante la oferta electoral. Lo que se topó con una respuesta cuya única utilidad fue corroborar la impresión original del consultante.
Como en una amplia cofradía integrada por un 85 % de la dirigencia provincial, ni siquiera hubo toses por la utilización de recursos estatales volcados a acciones de campaña subrepticia. En el sudeste provincial, casi finalizando esta semana el Gobernador Sáenz inauguró -junto al intendente Juan D. Aguirre- salas hospitalarias de diálisis y oncología, además de nuevas instalaciones deportivas. Y ambos cuentan con candidatos lugareños, quienes inequívocamente les responden.
Otro rasgo evidente de la apatía entre los representantes de espacios partidarios, la que se extiende hacia el resto de la ciudadanía. Nada extraño en pobladores de un distrito con cifras escandalosas en pobreza, indigencia, desempleo, subempleo y pluriempleo. Muchos de los cuáles se encuentran con heraldos yendo por más recortes, miseria y achicamiento de bolsillos.
Por ello, la tardanza del reloj, el almanaque y los acontecimientos, asemejando un transcurso del tiempo interminable hasta desembocar en la noche del 11 de mayo. Luego de lo cual, mantendremos nuestra conclusión: y acá no ha pasado nada. 
NdR, 8 de mayo de 2025.